El Real Zaragoza afronta un final de mercado muy intenso. La plantilla todavía necesita un refuerzo clave en la medular, especialmente en la posición de pivote defensivo. Gabi Fernández ha insistido durante semanas en que esa pieza es imprescindible. Txema Indias, director deportivo, ya ha definido dos rutas claras.
El objetivo es incorporar un futbolista que asegure equilibrio y posicionalidad. El equipo cuenta con jugadores creativos, pero falta un perfil de contención. Tras el fallido intento por Paul Akouokou, se han abierto dos caminos. Uno con más riesgo pero de mayor impacto, y otro más asequible.
Plan A: Unai Vencedor, calidad y experiencia en primera división
El plan A tiene nombre y apellido: Unai Vencedor. El centrocampista del Athletic Club no entra en los planes inmediatos de Ernesto Valverde. Tras su cesión en el Racing de Santander, busca destino para seguir progresando. Con dos años de contrato, la cesión parece lo más viable.

El jugador es considerado un descarte de los leones, aunque su calidad no ofrece dudas. Técnicamente aseado, con buen desplazamiento de balón y experiencia en primera. Para el Zaragoza sería un salto de calidad notable en el centro del campo. El problema está en la competencia.
La dificultad de la operación con el Athletic
Según medios vascos, Vencedor es el único descarte pendiente de salida. Sin embargo, varios clubes de LaLiga Hypermotion están atentos a su situación. Cuanto más se acerque el cierre de mercado, más opciones tendrá de aceptar destinos. El Zaragoza espera que su caché se ajuste a su economía.

Indias sabe que lograr la cesión de Vencedor enviaría un mensaje potente. Sería convencer a un jugador con experiencia en la élite. El plan A se centra, por tanto, en la paciencia y en el atractivo deportivo del proyecto maño. No será fácil, pero es la apuesta principal.
Plan B: Mathis Lachuer, juventud y oportunidad de mercado
El plan B responde a un perfil diferente: Mathis Lachuer. El pivote francés, ex del Mirandés, está libre tras finalizar contrato. Su situación lo convierte en una ganga para cualquier club que necesite reforzar la medular. Además, conoce bien la categoría y dejó buenas sensaciones la pasada temporada.
Su principal ventaja es que no requeriría inversión en traspaso. El Zaragoza solo tendría que asumir su ficha, lo que encaja mejor en la ajustada economía del club. Sin embargo, no está solo en la puja. El Málaga CF también ha mostrado interés tras la lesión de Luismi Sánchez.
Dos caminos distintos para un mismo objetivo
La diferencia entre ambos planes es clara. Vencedor es experiencia, jerarquía y la opción más ambiciosa. Su llegada elevaría el nivel competitivo del equipo desde el primer día. En cambio, Lachuer representa la opción económica, la juventud y la apuesta de futuro. Dos perfiles distintos, pero igualmente válidos.
Txema Indias tendrá que valorar qué camino es más realista en estas últimas jornadas de mercado. La decisión dependerá del margen salarial, de la voluntad de los jugadores y de la competencia existente. La prioridad es que el equipo no se quede sin refuerzo.
El tiempo apremia en la recta final del mercado
Los rivales se refuerzan y cada jornada perdida es un golpe. El plan A ilusiona a la afición, pero el plan B ofrece garantías si el primero fracasa. La clave será no quedarse de brazos cruzados. Con la presión de Gabi Fernández y la necesidad de resultados inmediatos, Txema Indias juega una partida de ajedrez en el mercado.