El Real Betis ajusta sus planes para reforzar el centro del campo de cara a la próxima temporada. El club verde y blanco ha puesto sobre la mesa la figura de un jugador de 23 años para suceder a Johnny Cardoso. Se viven horas decisivas en Heliópolis.
Mandragora y Cardoso: ¿cómo ha cambiado el panorama?
En un principio, Rolando Mandragora era la apuesta preferida, pero su negociación se estancó. La Fiorentina rechazó dos propuestas, la primera por 4 M€ y otra con 6+2 M€ en variables. El club italiano preparó una reunión para discutir su renovación, algo que frenó el interés bético.
Paralelamente, el fichaje de Johnny Cardoso por el Atlético de Madrid acelera, lo que obligaría al Betis a cubrir la vacante cuanto antes.

La nueva alternativa que gana terreno al Betis
El equipo de Manuel Pellegrini intensifica sus gestiones para incorporar a Kristjan Asllani, mediocentro albanés de 23 años del Inter de Milán. Según ABC, el Betis prepara una oferta de entre 6 y 8 millones de euros por la mayoría de sus derechos, con fórmula similar a operaciones anteriores. Quieren obtener control deportivo y dejar al Inter una participación futura.

El Inter, sin embargo, exigía en un primer momento cifras entre 15 y 20 M€, aunque estaría dispuesto a rebajar a la horquilla manejada por el Betis. Además, el jugador vería con buenos ojos un salto a LaLiga, donde cree que tendría mayor protagonismo.
Trayectoria y perfil de Kristjan Asllani
Natural de Elbasan (Albania), Asllani llegó a Italia con cinco años y se formó en la cantera del Empoli, donde el Inter lo fichó en 2022 por unos 14–16 M€. No logró consolidarse como titular absoluto, aunque disputó 39 partidos la pasada temporada entre Serie A, Champions, Copa Italia y Mundial de Clubes, sumando cerca de 2 000 minutos.
Con contrato hasta 2028, cuenta con 33 internacionalidades con Albania, habiendo participado en la Eurocopa 2024 y enfrentado a España. El jugador también destaca por su polivalencia en el pivote defensivo.
Qué aportaría a Pellegrini y al Betis
El posible fichaje de Asllani encaja en el proyecto de Pellegrini, que busca reforzar la sala de máquinas con jugadores tácticamente sólidos. Destaca por su despliegue físico, lectura de juego y ajustes en labores defensivas, muy alineado con el estilo bético.
Este movimiento permitiría también liberar masa salarial con la posible salida de Carvalho y prepararía el terreno para un segundo mediocentro complementario al albanés.
Obstáculos y próximos pasos
- Negociación económica: El Betis maneja una oferta de 6–8 M€, mientras que el Inter quiere amortizar su inversión.
- Voluntad del jugador: Algunas fuentes apuntan a que Asllani no se inclina hacia Betis y prefiere más opciones.
- Horario límite: El mercado veraniego en España cierra el próximo 1 de septiembre, por lo que ambos clubes tienen poco margen para cerrar la operación.
¿Y después de Asllani?
Una vez cerrado el acuerdo, el foco bético seguiría en reforzar un segundo volante que complemente al fichaje albanés. Se estudian nombres como Enzo Barrenechea o Morten Frendrup, pero la prioridad es garantizar estabilidad en el centro del campo antes de arrancar la pretemporada.
No obstante, queda por comprobar si el Inter acepta y si el propio jugador se convence de que este es el paso adecuado.