El Paris Saint-Germain ha vuelto a poner sus ojos en la liga española y esta vez lo hace con una propuesta ambiciosa. El objetivo es Fermín López, centrocampista del FC Barcelona, que con solo 22 años se ha convertido en una de las piezas más codiciadas del mercado.
Fermín no tiene asegurado el protagonismo absoluto bajo las órdenes de Hansi Flick, y eso ha generado dudas sobre su continuidad. El futbolista onubense quiere ser importante, tener minutos con regularidad y mantener opciones reales de acudir al Mundial de 2026.
Luis Enrique insiste con su fichaje
Desde París, Luis Enrique no oculta su admiración por Fermín. Lo considera un futbolista “perfecto” para su idea de juego: dinámico, con llegada, técnico y con carácter. De hecho, ha insistido en varias ocasiones a la directiva del PSG para que hagan todo lo posible por llevárselo.

El ex del Betis ha entrado en la agenda de fichajes prioritaria del campeón de la Champions, que no quiere quedarse quieto tras el éxito europeo. El PSG ha tanteado al entorno del futbolista y ha hecho llegar su interés. Sin embargo, desde el Camp Nou la respuesta ha sido clara: solo se negociará si hay una oferta astronómica sobre la mesa.
Laporta y Deco ponen barreras
El presidente Joan Laporta y el director deportivo Deco no tienen intención de facilitar la salida de Fermín. Aunque su rol en el equipo no es indiscutible, el club azulgrana considera que es uno de los talentos más prometedores de su cantera reciente, y Hansi Flick cuenta con él como una opción valiosa para el centro del campo.

Fermín firmó una renovación hasta 2030, con una cláusula que blinda su contrato y aleja ofertas a la baja. En ese sentido, el Barça ha fijado un precio mínimo de 80 millones de euros, cifra que ha sido comunicada tanto al PSG como a otros clubes interesados como el Chelsea, el Bayern de Múnich, el Manchester United o el Bayer Leverkusen.
Un talento en auge
Fermín López, nacido en El Campillo (Huelva) en 2003, ha vivido una progresión meteórica desde que despuntó en el filial del Barça. Su perfil, mezcla de intensidad, calidad técnica y visión de juego, ha llamado la atención tanto en LaLiga como en el escenario internacional.
En los últimos meses, ha sumado minutos con la selección española sub-21 y apunta claramente a formar parte de la absoluta si mantiene su nivel. Para el Barça, Fermín representa el equilibrio perfecto entre cantera, rendimiento y proyección. Pero en un mercado donde los clubes no escatiman en gastos, retenerlo no será tarea sencilla.
Solo una cifra abrirá la puerta
De momento, el Barça se mantiene firme. No quiere negociar ni valorar propuestas por debajo de los 80 millones de euros, una cifra que pretende disuadir cualquier intento de fichaje apresurado. Pero si el PSG o cualquier otro club decide ir en serio y Fermín da el paso, en el Camp Nou podrían verse obligados a aceptar su salida.