El RCD Espanyol continúa trabajando con firmeza en la configuración de su plantilla para la temporada 2025-26, y lo hace con la mirada puesta más allá del fútbol nacional. Tras semanas de análisis y sondeos, el club habría formalizado una oferta por un centrocampista con experiencia internacional.
Según medios especializados en el mercado otomano, los pericos han activado una operación que incluiría una cesión con opción de compra, fórmula habitual en los últimos años en el Espanyol para incorporar talento sin comprometerse de forma inmediata a grandes desembolsos.
Primeros indicios: la prensa turca lo da por hecho
La noticia la ha adelantado el periodista turco Yakup Çınar, quien asegura que el club blanquiazul ya ha hecho llegar una propuesta oficial al Galatasaray. El jugador, por su parte, estaría dispuesto a salir este verano. “Está deseando marcharse”, ha afirmado Çınar en su canal de comunicación.

Sin embargo, otras fuentes van incluso más allá. El también periodista turco Efe Kırkyıldız asegura que el traspaso ya está cerrado y que el jugador será nuevo futbolista del Espanyol en cuestión de días. Por ahora, no hay confirmación oficial por parte del club catalán, que prefiere mantener discreción hasta que todo esté firmado.
Necesidad en la plantilla
Tras las salidas y cesiones de jugadores en la medular, el cuerpo técnico ha insistido en que falta una pieza que aporte equilibrio entre defensa y ataque. Un perfil mixto que pueda complementar tanto a Pol Lozano como a los interiores de mayor creatividad.

Durante los partidos de pretemporada, el equipo ha mostrado solidez defensiva, pero también una evidente necesidad de generar más volumen de juego desde la base del mediocampo. Por ello, la dirección deportiva ha buscado perfiles que no solo aporten en lo táctico, sino también en lo físico y competitivo.
Trayectoria y evolución del jugador
El futbolista en cuestión tiene 27 años, se formó en el fútbol suizo y dio el salto a la Superliga turca en 2020, donde llamó la atención de uno de los grandes clubes del país. Durante su etapa más reciente, ha pasado por el fútbol italiano, donde ha competido en la Serie A en calidad de cedido.
A pesar de no consolidarse como titular indiscutible, ha mostrado destellos de calidad y un perfil útil para equipos con exigencias en ambos lados del campo.
En el plano internacional, ha vestido la camiseta de la selección absoluta de Turquía, con la que debutó en un partido clasificatorio para el Mundial de Catar ante Noruega. Desde entonces, ha sido llamado en varias ocasiones, aunque sin llegar a afianzarse como fijo en las convocatorias.
Un fichaje de perfil bajo, pero con potencial
En Montjuïc no se esperan grandes estrellas, pero sí jugadores con hambre, recorrido y una adaptación rápida. El perfil del centrocampista que está a punto de llegar al club responde exactamente a esa idea: versátil, comprometido y aún en una etapa de madurez profesional que le permite crecer más.
Los aficionados pericos esperan que esta incorporación se convierta en una pieza clave para el nuevo proyecto. Con los rumores cada vez más insistentes y la prensa turca dando por hecha la operación, solo falta la confirmación oficial para cerrar una de las operaciones más interesantes del verano para el conjunto barcelonés.
El nombre, por fin, ha salido a la luz: se trata de Berkan Kutlu.