Silueta de una persona con el escudo del Valencia C.F. en el pecho y un emoji de mano saludando sobre un estadio de fútbol desenfocado.

Peter Lim se frota las manos, Corberán protesta: Se va uno de los mejores, 20 millones

Tensión entre proyecto deportivo y necesidades económicas: se acerca una venta sensible

En las oficinas de Mestalla se respira incertidumbre. El curso pasado, un prometedor zaguero de 20 años se convirtió en fijo bajo las órdenes de Carlos Corberán. Ahora, ante la tesitura de su posible salida, el técnico alza la voz, consciente de que perder a uno de sus pilares defensivos puede desestabilizar un proyecto aún en construcción.

Las cifras del mercado y el contexto económico del Valencia

Peter Lim ha aprobado la marcha del jugador. En junio se tasó al defensa  en 20 M€, cifra que encaja con la política de venta de activos del club para cumplir con el presupuesto. La operación permitiría sanear las cuentas, ya que el central entra en su último año de contrato, sin intención de renovarlo más allá de 2026.

A pesar de los intentos de renovación, con propuestas de contrato presentadas desde Singapur, las negociaciones no fructifican. Todo parece indicar, que Christian Mosquera acabara saliendo del club. Valencia ha trabajado activamente para convencer al español de quedarse, pero hasta ahora la negociación sigue estancada.

Christian Mosquera, jugador del Valencia
Christian Mosquera intentando controlar un balón aéreo | VCF

Interés de varios pretendientes: Alemania e Inglaterra al acecho

Son varios los clubes que han mostrado interés: RB Leipzig está muy cerca de cerrar el acuerdo, con oferta en camino, prefiriendo el destino alemán por su estructura de crecimiento. También han entrado en escena gigantes como el Arsenal y el Inter de Milán. Los londinenses ya habrían pactado términos personales con el jugador y se preparan para mejorar una oferta inicial valorada en unos 20 M€.

Inter, por su parte, ve con buenos ojos el perfil de Mosquera y espera que Valencia mantenga la exigencia en torno a los 20 M€. Aunque la cláusula ronda los 30 M€, la coyuntura contractual del jugador limita su margen.

Mosquera en cifras: rendimiento y proyección

 En la temporada 2024/25 participó en 41 partidos, acumulando 3.615 minutos y una tarjeta amarilla cada siete encuentros, sin ver la roja. Con 1,91 m de altura y buena salida de balón, aportó solidez en defensa y estabilidad táctica, jugando 37 de los 38 encuentros de La Liga bajo las órdenes de Corberán. Aunque no brillo como en la temporada 23/24, ha sido uno de los mejores del equipo.

Hombre en una conferencia de prensa con un estadio de fondo y un emoji enojado.
Corberán no quiere que Mosquera salga del club che | XCatalunya, Fichajes.com

En su trayectoria destaca la internacionalidad con la España Sub‑21 (10 partidos), lo que refuerza la expectativa de que alcance la élite. Aunque anotó solo un gol, su principal aportación radica en la fiabilidad defensiva.

El impacto en el vestuario y en el proyecto de Corberán

La reprimenda de Corberán no es casual. La salida de un elegido táctico puede desestructurar el esquema y obligar al club a buscar un sustituto con urgencia. La continuidad del central no solo supondría un ahorro en plantilla; también sería un mensaje de ambición y fidelidad al proyecto

Corberán confía en que el entorno, la propuesta económica y la fe en su plantilla persuadan a Mosquera. De lo contrario, la directiva deberá negociar con clubes europeos y gestionar una salida que combine el mejor precio con la planificación a medio plazo.

Corberán insiste, pero su protesta enfrenta la realidad: un canterano que podría dejar limpio el pasivo valencianista. Falta por ver si ese traspaso será una victoria deportiva o solo un alivio financiero para Mestalla...