Montage del Power Horse Stadium, con Rubi a la izquierda de la imagen y el escudo de la UD Almería arriba a la izquierda

Palo para Rubi: Se van dos jugadores clave de la UD Almería

El elenco indálico ingresará cerca de 32 millones de euros más variables

En la UD Almería, el verano de 2025 se presenta como uno de los más movidos en la historia reciente del club. La dirección deportiva, liderada por João Gonçalves, ha trabajado a contrarreloj para anticiparse a un mercado que promete ser especialmente exigente para los equipos de LaLiga Hypermotion. Tras una temporada en la que el club indálico no solo ha peleado en la parte alta de la clasificación, sino que también ha sido protagonista en varios apartados estadísticos, llega el momento de tomar decisiones difíciles. El equipo andaluz, consciente de la presión económica y deportiva, se enfrenta ahora al reto de reestructurar su plantilla en tiempo récord.

La posible marcha de uno de los hombres más determinantes del pasado curso ha sacudido los cimientos del vestuario rojiblanco. Después de firmar una campaña espectacular, el atacante cafetero se ha convertido en el nombre propio del mercado de fichajes. Los 27 goles anotados no solo le han permitido ser el máximo goleador de LaLiga Hypermotion, sino que también han elevado su cotización a cifras inéditas para el club y la categoría. La operación, que según Canal Sur, podría alcanzar los 20 millones de euros fijos más 5 en variables, marca un récord absoluto en la historia de la Segunda División y coloca a la UD Almería en el foco de los grandes movimientos del verano.

Según diferentes fuentes,  el Sporting de Portugal ha acelerado las gestiones para cerrar el traspaso del colombiano, aunque antes deberá confirmar la salida de Viktor Gyökeres, su delantero estrella, a la Premier League. La operación encadenada, tan habitual en el fútbol europeo, está pendiente solo de los últimos detalles. La oportunidad de disputar la próxima edición de la Champions League y aumentar sus opciones de ser convocado por Colombia para el Mundial de 2026 ha pesado en la decisión final del futbolista. La UD Almería, fiel a su política, solo dejará salir al jugador si la oferta satisface las exigencias económicas del club.

Un jugador de fútbol con uniforme rojo y blanco grita con emoción sobre un fondo de césped verde.
Luis Suárez, jugador de la UD Almería | XCatalunya, UD Almería, Canva Creative Studio

El adiós de Marc Pubill y la apuesta inmediata por Marcos Luna

Pero no es la única salida relevante que afronta el club. Marc Pubill, internacional sub-21 y pieza clave en el lateral derecho, está muy cerca de poner rumbo a la Serie A. Según informaciones recientes, el AC Milan ha tomado la delantera y negocia un traspaso valorado entre 12 y 14 millones de euros, una cifra que confirma el excelente rendimiento del defensor desde su llegada al conjunto andaluz. Pubill ha demostrado, en apenas un año, una madurez poco habitual en jugadores de su edad y ha despertado el interés de equipos de primer nivel tanto en Italia como en Inglaterra.

Con la marcha prácticamente cerrada, la UD Almería se ha movido con rapidez en el mercado. El fichaje de Marcos Luna, lateral derecho de 22 años que llega procedente del Zaragoza, se entiende como una apuesta de futuro pero también como una solución inmediata. Luna, que firmó dos goles y dos asistencias en 26 partidos durante la pasada temporada, destaca por su intensidad y capacidad de adaptación táctica, lo que le ha hecho merecedor de la confianza de la dirección deportiva. Su llegada, junto al refuerzo de Chirino desde el Castellón, garantiza competencia y recambio en una de las posiciones más sensibles del once.

Consecuencias para el Levante y el efecto dominó en LaLiga

No solo la UD Almería se verá afectada por estos movimientos. El Levante, anterior club de Marc Pubill, se beneficiará económicamente gracias a la cláusula de plusvalía incluida en el traspaso al conjunto rojiblanco, asegurándose el 25 % de la ganancia en caso de venta. Esta fórmula, habitual en el fútbol moderno, permitirá a los granotas ingresar una cantidad significativa que puede ser clave para su planificación deportiva.

Por otra parte, el club andaluz envía un mensaje claro al mercado: no se retendrán jugadores en contra de su voluntad, pero tampoco se regalarán activos valiosos. La gestión de ventas de este verano está siendo vigilada de cerca por el resto de la categoría, ya que puede marcar el modelo a seguir para otros equipos en situaciones similares.