El mercado de fichajes entra en su recta final y el Real Oviedo sigue trabajando para cerrar una plantilla competitiva de cara a su regreso a LALIGA EA Sports. Tras un verano de incorporaciones que han elevado el nivel del equipo y de salidas que han aligerado la masa salarial, el club carbayón afronta ahora decisiones importantes sobre el futuro de algunos de sus jugadores más jóvenes.
En este contexto, la dirección deportiva analiza un caso particular que combina proyección de futuro y necesidades inmediatas de rodaje. Se trata de un centrocampista formado en la cantera azul, que ya ha debutado en el primer equipo y que cuenta con la plena confianza del cuerpo técnico.
Una propuesta a tres años con plan de crecimiento
El Real Oviedo ha puesto sobre la mesa una propuesta de renovación por tres temporadas para blindar al futbolista y asegurar su continuidad a medio plazo. El acuerdo, que todavía no ha sido firmado, incluye un plan específico para que el jugador gane experiencia en competición profesional.

Ese plan contempla una cesión inmediata a un club de LALIGA Hypermotion durante la temporada 2025-26, con el objetivo de que dispute un mayor número de partidos y afronte el reto de la regularidad. El equipo elegido sería uno donde pueda tener un papel protagonista desde el inicio, lejos de la competencia feroz que tendría en el Tartiere.
Interés de otros clubes y decisión pendiente
Varios clubes se han interesado en su situación, especialmente uno que acaba de consolidar su presencia en Segunda División y que busca reforzar su centro del campo con futbolistas jóvenes y con proyección. La operación, de concretarse, beneficiaría a todas las partes: el jugador sumaría minutos, el Oviedo mantendría sus derechos deportivos y el club receptor se llevaría un refuerzo de calidad.

La última palabra la tiene el propio jugador, que debe valorar si prefiere quedarse en Oviedo y pelear por un sitio o dar el paso de salir para buscar más protagonismo. El club es consciente de que una temporada en blanco podría frenar su progresión, por lo que ve con buenos ojos la cesión siempre que se cierre la renovación antes.
El aval de los entrenadores
El mediocentro ya ha convencido a más de un entrenador en el Carlos Tartiere. Tanto con el anterior técnico como con el actual, ha demostrado tener condiciones para competir al más alto nivel. Su debut dejó buenas sensaciones, y en los entrenamientos ha mostrado cualidades que lo diferencian: visión de juego, capacidad de pase, llegada desde segunda línea y un notable uno contra uno.
El actual entrenador no ha dudado en elogiar su talento en público, destacando su versatilidad y su inteligencia táctica. Para el cuerpo técnico, es un futbolista que puede adaptarse a distintos sistemas y que aporta soluciones en varias zonas del centro del campo.
Un futuro que pasa por una decisión inmediata
En los despachos del Tartiere hay consenso: es una pieza valiosa para el futuro del club. Pero el calendario aprieta y las plazas en la plantilla son limitadas. El jugador y su entorno deberán tomar una decisión en los próximos días, ya que el mercado no espera y las oportunidades para encontrar el destino ideal disminuyen a medida que se acerca el cierre.
La hoja de ruta está clara: renovar, salir cedido, ganar minutos y regresar a Oviedo convertido en un futbolista más hecho. Es un plan que ya ha dado resultado con otros canteranos y que podría ser el impulso definitivo para consolidar su carrera. El protagonista de esta historia es Álex Cardero.