Deco y un posible fichaje del Barça para la delantera

Deco no pierde el tiempo: Encontrado el relevo ideal para Iñigo Martínez en el Barça

El jugador en cuestión no tardaría en adaptarse a las órdenes de Hansi Flick

El FC Barcelona ha vivido en las últimas horas un movimiento clave en su planificación para la próxima temporada: la marcha oficial de Íñigo Martínez. El central vasco, que llegó como agente libre en 2023 procedente del Athletic Club, se despide del club azulgrana para iniciar una nueva etapa en la liga saudí.

La noticia, confirmada por el propio club, supone la pérdida de un jugador que, sin ser indiscutible en todos los partidos, aportó experiencia, seguridad y jerarquía en momentos clave. Su paso por el Barça se cierra con una temporada en la que participó en LaLiga, Champions y Copa del Rey, formando parte de una defensa que, durante buena parte del curso, se mantuvo como una de las menos goleadas del campeonato.

Un adiós con impacto deportivo y económico

La salida de Íñigo Martínez no es únicamente un asunto deportivo, también tiene implicaciones financieras de peso. El contrato del central representaba un coste importante dentro de la masa salarial, y su marcha libera alrededor de 14 millones de euros brutos que el Barça podrá destinar a otros objetivos del mercado.

Deco y Lamine Yamal
Montaje con Deco, Lamine Yamal y, al fondo, el escudo del FC Barceloa. | Canva

En un contexto en el que el club sigue luchando por cumplir con el ‘fair play’ financiero de LaLiga, este ahorro es una buena noticia. A su vez, el hecho de que Íñigo se marche como agente libre implica que el Barcelona no percibirá un traspaso, pero alivia la presión económica que impedía la inscripción de algunos fichajes ya cerrados.

Limitaciones del mercado y estrategias

El mercado de fichajes no ofrece muchas opciones de calidad a bajo coste, y la directiva sabe que no puede permitirse errores. La prioridad es encontrar un jugador joven, con proyección y un coste asumible, que pueda obtener ficha del filial para facilitar su inscripción sin comprometer aún más el límite salarial.

Un hombre hablando con un micrófono en un estadio de fútbol.
Deco hablando con un micrófono y el Camp Nou al fondo de la imagen. | F.C. Barcelona, XCatalunya

En este sentido, el club ha explorado nombres de varias ligas, incluyendo perfiles que ya conocen el fútbol español. El objetivo es claro: un jugador que no llegue como titular indiscutible, pero que pueda cumplir en partidos de rotación y competir por un puesto cuando sea necesario.

El papel de la cantera y el futuro inmediato

El Barça ha confiado tradicionalmente en su cantera para cubrir huecos, y no se descarta que algunos defensas del Barça Atlètic tengan minutos durante la temporada. Sin embargo, Flick prefiere asegurar un refuerzo con cierta experiencia competitiva para no sobrecargar de responsabilidad a los más jóvenes.

Los próximos días serán clave para cerrar la incorporación. El club quiere que el nuevo defensa esté disponible antes del inicio de LaLiga para que pueda disputar algunos amistosos y adaptarse al sistema defensivo, basado en una línea adelantada y en la presión tras pérdida como seña de identidad.

Un fichaje con presente y futuro

El elegido por la dirección deportiva cumple con el perfil buscado: juventud, margen de crecimiento, conocimiento del fútbol español y un coste que no compromete la economía azulgrana. No será un fichaje mediático, pero sí estratégico para mantener la competitividad de la zaga.

Tras confirmarse oficialmente la marcha de Íñigo Martínez al fútbol saudí, el FC Barcelona ya ha activado la operación para cerrar la llegada de su sustituto. El jugador, de 20 años, pertenece actualmente al Atlético de Madrid y ha destacado por su solidez defensiva y capacidad para anticiparse a las jugadas.

El hombre que vestirá de azulgrana para reforzar la defensa culé es Gerónimo Spina.