Luto por la muerte de Diogo Jota

Oficial: La causa del accidente de Diogo Jota y su hermano

Se especulaba con el mal estado de la carretera como principal causante, pero el informe pericial vaticina otro factor

La noticia golpeó de lleno al mundo del deporte en la madrugada del jueves, dejando a clubes, compañeros y aficionados sumidos en la incredulidad. La pérdida repentina de una figura internacional del fútbol no solo conmueve por la dimensión mediática del protagonista, sino también por el abrupto final de una vida marcada por el esfuerzo, la pasión y los logros en los terrenos de juego. Tras días de incertidumbre y rumores, las autoridades han comenzado a esclarecer los motivos que están detrás de una de las mayores tragedias recientes para el fútbol europeo.

Un accidente mortal en Zamora acaba con la vida de los hermanos Jota

Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool de 28 años, falleció junto a su hermano André, de 25 y jugador del Penafiel, en un trágico accidente de tráfico registrado en la madrugada del jueves. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la autovía A-52, a la altura de la comarca zamorana de Sanabria, en sentido Benavente.

Según los primeros informes y las alertas al 112 por parte de varios testigos, el vehículo en el que ambos viajaban sufrió una salida de vía antes de estrellarse contra la bionda de la mediana, desatando un incendio que consumió por completo el coche y parte de la vegetación próxima.

Diversas fuentes apuntan a que el accidente pudo deberse al reventón de uno de los neumáticos del vehículo, un Lamborghini Huracán, lo que habría provocado la pérdida de control y el posterior siniestro. El fuego impidió cualquier intento de rescate por parte de los servicios de emergencia que se desplazaron al lugar, confirmando poco después el fallecimiento de ambos hermanos.

Lugar del accidente de Diogo Jota
Lugar del accidente de Diogo Jota | Twitter

El informe de la Guardia Civil apunta al exceso de velocidad

A la espera de las conclusiones definitivas, la Guardia Civil de Tráfico mantiene abiertas varias líneas de investigación. No obstante, el informe pericial preliminar, consultado por EFE, apunta al  exceso de velocidad como uno de los factores determinantes en el accidente, en combinación con el posible fallo mecánico en uno de los neumáticos. Los expertos han comenzado a analizar las marcas en el asfalto y los restos del vehículo para confirmar si el reventón fue la causa inicial del siniestro o si se produjo como consecuencia del impacto.

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora remitirá su informe al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, encargado de las diligencias. Fuentes cercanas al caso han confirmado también a EFE que Diogo Jota era quien conducía el coche en el momento del accidente, mientras que André ocupaba el asiento del copiloto.

Una vida y una carrera llenas de éxitos, truncadas de forma dramática

La noticia del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano ha sacudido los cimientos del fútbol internacional y portugués. Jota, que acababa de casarse con Rute Cardoso el pasado 22 de junio, deja tres hijos pequeños —Denis, Duarte y una niña nacida este mismo año— y una historia de superación en el deporte de élite. El delantero había llegado al Liverpool en 2020, tras ser fichado del Wolverhampton por casi 45 millones de euros. En Anfield se convirtió rápidamente en una pieza clave: jugó 182 partidos, marcó 65 goles y repartió 26 asistencias, sumando títulos como la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga.

La carrera de Jota también estuvo ligada a equipos como el Atlético de Madrid, el Paços Ferreira, el Oporto y el Wolverhampton, donde destacó por su versatilidad y olfato goleador. Su hermano André, de 25 años, defendía los colores del Penafiel en la segunda división portuguesa, siguiendo también una prometedora carrera en el fútbol profesional. La noticia ha dejado consternados a ambos clubes y a toda la comunidad futbolística, que no ha tardado en llenar las redes de mensajes de apoyo y condolencias para la familia.