La decepción por la no llegada de Nico Williams sigue generando un auténtico terremoto en el entorno azulgrana. El último en sumarse a las críticas ha sido Toni Freixa, exdirectivo y excandidato a la presidencia del FC Barcelona, que no ha tenido reparos en señalar directamente a Joan Laporta y su equipo por el desenlace del culebrón del verano. Su paso por El Chiringuito dejó frases contundentes y una reflexión amarga sobre la gestión del club en una de las operaciones más esperadas por la afición.
Crítica al papel de LaLiga y al juego de presiones sobre el Barça
Freixa comenzó su intervención cargando contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el papel que jugó en todo el proceso. "Que el presidente de LaLiga salga dando una información que la gente no tiene por qué tener... E incluso reuniéndose con representantes del Athletic Club y ambos reconociendo que están hablando del Barça", afirmó. Para el exdirigente, estas maniobras sólo sirvieron para alimentar las dudas en el entorno de Nico Williams sobre la viabilidad del fichaje por el club catalán.
Según Freixa, la filtración constante de detalles y reuniones acabó jugando en contra del Barça. "Se ha aprovechado todo esto para hacer llegar al entorno de Nico Williams que quizá el Barça no está en disposición de poderlo inscribir", explicó, señalando que el clima de incertidumbre generado desde fuera terminó decantando la decisión del jugador a favor del Athletic Club.

Un Barça poco ambicioso y sin reacción en el mercado
Más allá de los factores externos, Toni Freixa reservó las críticas más duras para el propio Barça y la figura de Joan Laporta. "Yo estoy dolido con mi club", confesó, lamentando la actitud pasiva de la directiva durante las últimas fases de la operación. “Para mí el Barça ha filtrado una operación de una determinada manera y no se ha ocupado de perseguirla con verdadero interés, sobre todo al final. Y al final el Athletic Club se ha llevado el gato al agua”.
Freixa fue tajante al señalar la falta de determinación en los despachos: "Considero que las operaciones de mercado hay que llevarlas de otra manera. Aquí se ha retransmitido absolutamente todo, se ha dado por hecho una cosa que no estaba hecha y al final nos hemos llevado un palo de narices. Y esto hay que reconocerlo". Para el exdirectivo, la exposición mediática y la falta de discreción terminaron por dejar al club en evidencia ante el fútbol español y europeo.
Un aviso para el futuro: más discreción y firmeza en los grandes fichajes
El discurso de Freixa es un reflejo del malestar que reina en buena parte del barcelonismo tras perder a Nico Williams, un objetivo prioritario del mercado. La crítica no es solo hacia el resultado final, sino hacia la forma en que se ha gestionado la operación desde el inicio, con filtraciones, anuncios prematuros y una sensación de improvisación que ha dejado tocada la imagen del club.