Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club

Movimiento clave de Ernesto Valverde para conseguir el regreso de un futbolista

El entrenador del Athletic ha hecho un movimiento personal clave para tratar de convencer al gran objetivo de su equipo este verano

El Athletic Club afronta la recta final del mercado con urgencias defensivas. Ernesto Valverde, consciente de las bajas que condicionan a su plantilla, no deja de pedir refuerzos. La continuidad de Nico Williams fue la gran noticia del verano, pero el técnico cree que falta un central de jerarquía para competir con garantías.

Las lesiones han alterado todos los planes de la dirección deportiva. Unai Egiluz sufrió una grave lesión de rodilla y estará de baja muchos meses. Yeray Álvarez, por su parte, sigue sancionado por la UEFA y no puede entrenar con el grupo. La situación ha dejado a Dani Vivian y Aitor Paredes como únicos centrales disponibles.

El objetivo principal de la dirección deportiva

Desde hace semanas, el club bilbaíno trabaja en distintas opciones para reforzar la zaga. Sin embargo, el consenso general apunta hacia un nombre que seduce tanto al cuerpo técnico como a la afición. Se trata de un futbolista con pasado rojiblanco y una amplia trayectoria internacional.

Entrenador del Athletic Club con gesto serio y un emoji de enojo sobre un estadio de fútbol
El jugador que está más cerca del Atlético de Madrid que del Athletic de Valverde. | XCatalunya, Athletic Club

Ernesto Valverde lo considera la pieza ideal para dar equilibrio a su defensa. El entrenador no quiere esperar más, y ha pedido a la directiva que acelere las negociaciones. El reto es cerrar la operación antes del 1 de septiembre, cuando expira el mercado estival.

El regreso de un viejo conocido

El jugador que concentra todos los esfuerzos es Aymeric Laporte, actualmente en el Al-Nassr. El central hispano-francés ya sabe lo que significa jugar en San Mamés y nunca ocultó su cariño por el club. Su deseo de volver a competir en Europa le acerca a la posibilidad de regresar a casa.

Un hombre con chaqueta azul del Athletic Club de Bilbao frente a un fondo con el escudo del equipo.
Montaje con Ernesto Valverde y el escudo del Athletic Club. | @athleticlub, XCatalunya, Canva Creative Studio

En la última Eurocopa volvió a demostrar que mantiene un nivel altísimo. La motivación de ser convocado por Luis de la Fuente para el Mundial 2026 es otro de sus grandes objetivos. Por ello, ha pedido a su actual club que facilite su salida pese al contrato en vigor.

Obstáculo económico en la negociación

El principal problema para cerrar la operación es económico. El Al-Nassr pide más de veinte millones de euros por el traspaso. En Bilbao confían en que la llegada de Íñigo Martínez al conjunto saudí rebaje esas pretensiones. La esperanza está en que el propio jugador ejerza presión para salir.

Laporte estaría dispuesto a reducir su salario con tal de volver a competir en la élite europea.  Valverde ya se ha puesto en contacto personal con él para transmitirle tranquilidad. El técnico cree que la operación se desbloqueará en los próximos días.

Una apuesta estratégica para el futuro

El Athletic necesita experiencia en su defensa y Laporte encaja a la perfección. Su conocimiento de la casa y su liderazgo lo convierten en una pieza estratégica. Para un club que no acude al mercado internacional salvo excepciones, su fichaje tendría un impacto deportivo y emocional.

En Lezama esperan que todo se resuelva antes de que cierre la ventana. La llegada del central sería un golpe de moral para una plantilla corta de efectivos. Con él, Valverde podría encarar la temporada con más garantías y mantener las aspiraciones de Europa.