El Girona FC afronta un verano crucial tras una temporada llena de altibajos en LaLiga. El equipo catalán luchó hasta el final para evitar el descenso. Ahora, con la planificación de la campaña 2025/2026 en marcha, las decisiones en el mercado de fichajes podrían definir su futuro. Míchel, el entrenador, busca reforzar la plantilla con equilibrio táctico. Sin embargo, las presiones económicas y el interés de grandes clubes complican el panorama. Este contexto genera expectativa entre los aficionados. Muchos se preguntan cómo afectarán estos movimientos al estilo de juego del equipo.
El brillo defensivo de Miguel Gutiérrez en una campaña complicada Miguel Gutiérrez emergió como un pilar en la defensa del Girona durante la temporada 2024/2025. El lateral izquierdo disputó 36 partidos en total, sumando minutos clave en LaLiga, Champions League y Copa del Rey. En la competición doméstica, jugó 29 encuentros, donde anotó un gol y repartió cinco asistencias.
Su contribución ofensiva desde la banda izquierda fue vital. En Europa, participó en seis duelos, añadiendo un gol más a su cuenta. Gutiérrez demostró versatilidad en el sistema de Míchel, que prioriza transiciones rápidas. Sus cruces precisos y recuperaciones defensivas destacaron en momentos críticos. Nacido en Pinto en 2001, el jugador de 23 años mide 1,80 metros y combina velocidad con inteligencia táctica. Su contrato se extiende hasta el 30 de junio de 2027, pero el mercado lo pone en el foco.

Interés masivo de la Serie A y Premier League en el lateral español
Clubes de élite europeos siguen de cerca a Gutiérrez este julio de 2025. El AC Milan ha recibido una oferta reciente por el defensor, según informes especializados. Juventus y Napoli avanzan en negociaciones, con el Napoli lanzando un impulso final para cerrar el acuerdo. En Inglaterra, Manchester United y Arsenal no descartan pujas, atraídos por su potencial. Atlético de Madrid también se menciona como destino posible, con una cifra alrededor de 35 millones de euros en discusión. Roma y Bayer Leverkusen completan la lista de pretendientes.
Gutiérrez se adapta bien a estilos ofensivos, como el de la Serie A. Su capacidad para subir al ataque aportaría profundidad a equipos como el Napoli, que busca reforzar su banda izquierda. En la Premier, su resistencia física encajaría en duelos intensos. Estos intereses reflejan el valor creciente del jugador tras una temporada destacada.
El factor económico: Real Madrid y la cláusula que reduce el precio
El traspaso de Gutiérrez involucra complejidades financieras únicas. Girona valora al jugador en torno a 25-30 millones de euros, pero el Real Madrid retiene el 50% de los derechos. Esto significa que el club catalán solo recibiría la mitad de cualquier venta. Además, los blancos poseen una opción de recompra por ocho millones de euros, lo que podría activarse.

Su valor de mercado actual es de 20 millones de euros, según Transfermarkt. Esta estructura hace que el fichaje sea atractivo para compradores. Girona, tras finalizar 16º en LaLiga con una salvación agónica, necesita fondos para reconstruir.
La derrota final por 0-4 ante el Atlético subrayó debilidades defensivas. Vender a Gutiérrez generaría ingresos, pero a un costo efectivo menor por la participación madridista. Quique Cárcel, director deportivo, negocia con astucia para maximizar ganancias.
Consecuencias tácticas para Míchel y el futuro del Girona
Perder a Gutiérrez alteraría los planes de Míchel para la próxima temporada. El entrenador confía en su rol como fijo en la izquierda, donde contribuyó a seis asistencias totales. Sin él, el Girona podría buscar alternativas como Vilarrasa o Mika Mármol, con cláusulas accesibles. El equipo ya enfrenta salidas potenciales de Tsygankov y Arnau Martínez. Míchel favorece un 4-3-3 con laterales ofensivos, y Gutiérrez encaja perfectamente.
Su ausencia obligaría a ajustes, quizás incorporando perfiles más defensivos. Con la pretemporada en marcha este julio de 2025, las decisiones urgen. El Girona aspira a una campaña más estable, lejos del descenso. Reforzar con fichajes inteligentes será clave.