El mercado de fichajes avanza a toda velocidad y el Real Betis se encuentra ante una encrucijada crucial tras la marcha inminente de uno de sus pilares en la medular. Con el acuerdo con el Atleti por Johnny Cardoso cerrado y a la espera de oficialización, la dirección deportiva que lidera Manu Fajardo ha activado todos sus recursos para que el club no pierda solidez competitiva en una temporada que se prevé exigente tanto en LaLiga como en Europa.
La planificación en Heliópolis no deja lugar a la improvisación. El objetivo es que el sustituto esté presente desde el arranque de la pretemporada, integrándose en el sistema de Pellegrini y adaptándose cuanto antes al grupo. Una estrategia marcada por la urgencia, pero también por la precisión, ya que los responsables verdiblancos quieren asegurar que la llegada sea un salto de calidad y no una mera solución provisional.
Un casting internacional para reforzar el centro del campo
Las oficinas del Benito Villamarín no han parado en los últimos días. Manu Fajardo, consciente de la importancia de acertar en la elección, ha confeccionado una lista corta de candidatos de diferentes perfiles y trayectorias. Según se ha filtrado desde Italia y medios locales como el Diario de Sevilla, el nombre que más fuerza ha cobrado es el de Rolando Mandragora, centrocampista napolitano de 28 años que milita en la Fiorentina.

Tal y como apuntan estas fuentes, el Betis ha puesto sobre la mesa dos propuestas económicas, la última de ellas llegando a los 6 millones de euros más variables. Sin embargo, la Fiorentina, que ahora entrena Stefano Pioli, no ha dado su brazo a torcer y mantiene su valoración en torno a los 12 millones. Pese a ello, las sensaciones en el entorno de Mandragora son positivas, y el propio futbolista vería con buenos ojos iniciar una nueva etapa en LaLiga.
Esta operación tiene un matiz estratégico, ya que el club viola también sigue de cerca a Morten Frendrup, otro de los pivotes en la agenda bética, lo que podría acelerar la salida de Mandragora hacia Sevilla. No se pierde de vista tampoco a Telasco Segovia, joven talento venezolano del Inter Miami. Con solo 22 años y experiencia internacional, Segovia encaja en el perfil de apuesta de futuro, capaz de aportar frescura y proyección de revalorización. El Betis ya ha enviado emisarios para seguirle en directo y su entorno no cierra la puerta a un salto de calidad hacia el fútbol europeo.
Otra de las opciones manejadas por Fajardo es Enzo Barrenechea, centrocampista argentino que pertenece al Aston Villa y que ha brillado cedido en el Valencia. Su juventud y versatilidad le convierten en un recurso interesante para una plantilla que busca equilibrio y músculo en la medular.
Estrategia del Betis para un verano de cambios y ambición
Con el calendario ya marcado para los primeros amistosos de pretemporada, la urgencia por cerrar la incorporación del sustituto de Cardoso es máxima. Pellegrini quiere contar cuanto antes con el nuevo pivote para ajustar mecanismos y mantener la identidad competitiva del equipo, clave en los últimos años.
La gestión de Manu Fajardo refleja una apuesta por jugadores de perfil internacional, con experiencia en ligas exigentes y capaces de ofrecer rendimiento inmediato. Al mismo tiempo, la mirada está puesta en el futuro, sin descartar operaciones que permitan al Betis generar plusvalías y consolidar un modelo sostenible en el mercado de fichajes.
La sintonía con los agentes y la predisposición de los futbolistas serán determinantes en unas negociaciones que prometen emociones fuertes durante los próximos días. El club sabe que cada movimiento en el mercado puede desencadenar un efecto dominó, y el caso de Mandragora y Frendrup es un claro ejemplo de las sinergias que se generan entre clubes europeos a estas alturas del verano.