Posible fichaje del RCD Mallorca y Son Moix de fondo

Mallorca y Rayo Vallecano se disputan un fichaje de la Liga francesa

Tanto los de Jagoba Arrasate como los de Íñigo Pérez aspiran a clasificarse para Europa

El mercado de verano se ha convertido en un hervidero de movimientos para los clubes de La Liga. Equipos con presupuestos contenidos buscan refuerzos con margen de crecimiento, capaces de aportar desequilibrio en ataque y ser una inversión a medio plazo. En este contexto, un joven talento que milita en la Ligue 1 ha llamado la atención de dos equipos de la Liga que pugnan por mejorar sus plantillas y afrontar la próxima temporada con mayores garantías.

Intereses convergentes y necesidades comunes

Tanto el Real Mallorca como el Rayo Vallecano afrontan el verano con la obligación de reforzar sus bandas. Los baleares, tras una campaña irregular, necesitan alternativas que sumen velocidad y desborde a un ataque que dependió en exceso de sus referencias interiores.

Por su parte, el conjunto madrileño busca renovar su flanco ofensivo después de despedir a varios cedidos y ante la posible salida de jugadores clave. Ambos clubes se han fijado en el mismo objetivo, lo que convierte la operación en una carrera de fondo entre dos filosofías de juego diferentes. ¿Podrá un club convencer al futbolista con un proyecto más atractivo y minutos asegurados? La respuesta marcará el desenlace de esta historia veraniega.

Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca
Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca | RCD Mallorca

Perfil de un extremo prometedor

El futbolista en cuestión es Carlos Andrés Gómez. Se trata de un extremo colombiano de 22 años que pertenece al Rennes. La pasada temporada disputó diecinueve partidos de Ligue 1, en los que anotó tres goles y dejó detalles que justifican el interés de equipos españoles. Su velocidad, capacidad para el uno contra uno y polivalencia para jugar en ambas bandas lo convierten en un perfil codiciado.

Además, su juventud y margen de mejora permiten imaginar un rendimiento creciente en una liga tan exigente como la española. Los dos clubes interesados coinciden en que podría adaptarse rápidamente a sus esquemas, aportando verticalidad y un recurso más en transiciones. Aunque sus cifras goleadoras no son espectaculares, sí muestran un jugador en progresión que podría explotar con más confianza y minutos.

Desde Francia se especula con la posibilidad de que el Rennes acepte una cesión para que el jugador acumule experiencia en un campeonato competitivo.

Esta fórmula, que incluiría una opción de compra futura, se ajusta a la realidad financiera del Mallorca y del Rayo Vallecano. Los bermellones valoran que el traspaso no comprometa su presupuesto y brinde la oportunidad de evaluar al extremo en La Liga antes de tomar una decisión definitiva.

Por otro lado, la entidad madrileña cree que una cesión con minutos garantizados podría convencer al jugador, al presentarle un protagonismo inmediato y la oportunidad de brillar en un equipo que apuesta por la velocidad y la presión alta. La gestión de las negociaciones y la habilidad para seducir al Rennes serán claves para inclinar la balanza.

¿Qué podría aportar a ambos equipos?

El Real Mallorca, dirigido ahora por un técnico que prioriza el orden defensivo y las transiciones rápidas, vería en el colombiano un perfil ideal para lanzarse al contraataque. Su desborde y capacidad para fijar defensas podría liberar espacios a los delanteros.

Iñigo Pérez, entrenador del Rayo
Íñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano | XCatalunya, Canva

En el Rayo Vallecano, un equipo acostumbrado a presionar alto y lanzar ataques verticales, el extremo encajaría en una filosofía ofensiva que le permitiría explotar sus virtudes en conducción y definición.

Además, la competencia interna en ambas plantillas ofrece un escenario perfecto para que el jugador se gane un puesto y aumente su valor de mercado. ¿Será este fichaje la clave para revitalizar las aspiraciones de alguno de estos equipos en la temporada 2025/26?