Una silueta oscura frente al escudo del Málaga C.F. sobre un campo de fútbol verde.

El Málaga sueña en grande y piensa en un jugador del Real Madrid: Fichaje arriesgado

El conjunto andaluz quiere dar un golpe encima de la mesa con este fichaje.

El Málaga CF continúa dando pasos firmes en su ambicioso proyecto para la nueva temporada. En un mercado de fichajes donde los malaguistas ya han cerrado incorporaciones como la de Adrián Niño, el club de Martiricos tiene muy avanzada otra operación con un perfil más arriesgado, pero también con un techo altísimo.

Un fichaje cocinado con paciencia

Según ha revelado el periodista puertorriqueño Arnaldo Marrero, la dirección deportiva del Málaga lleva semanas trabajando silenciosamente en un acuerdo con el Real Madrid para hacerse con los servicios de un atacante que ha brillado en categorías inferiores, pero que no ha terminado de asentarse por diversas lesiones. 

El jugador y el club andaluz ya habrían alcanzado un acuerdo para un contrato de dos temporadas más una opcional, supeditada a objetivos deportivos.  La fórmula permite al Málaga protegerse ante el riesgo físico que supone fichar a un futbolista con historial médico delicado, sin renunciar a un posible rendimiento explosivo en Segunda División o incluso, a medio plazo, en LaLiga EA Sports.

Silueta de una persona con el escudo del Málaga C.F. en un estadio de fútbol.
El Málaga podría fichar a este jugador los próximos días. | Africa Images, XCatalunya, Málaga CF

Negociaciones con el Real Madrid: cesión o traspaso

En este caso, sin embargo, no se trata de una cesión, sino de un traspaso en propiedad. El Málaga pagaría una cantidad que ronda los 300.000 euros, aunque el verdadero escollo está en los términos del posible beneficio futuro. El Real Madrid, conocedor del potencial del jugador, quiere asegurarse el 50% de una futura venta.

Esta cláusula es clave para las dos partes: los blancos no pierden completamente el control sobre un jugador formado en Valdebebas, y  el Málaga puede cerrar una incorporación sin hipotecar su economía, siempre bajo la supervisión de Loren Juarros.

Estadio de fútbol vacío con gradas azules y verdes, con el nombre
El estadio la Rosaleda de Málaga. | Málaga CF, Geert De Geyter

Un talento que busca relanzar su carrera

El jugador en cuestión llegó al Real Madrid como una promesa con enorme proyección internacional. Su velocidad, desborde y capacidad para romper líneas lo convirtieron en una joya seguida de cerca por clubes de toda Europa. Sin embargo, las lesiones cortaron en seco esa progresión. 

El Málaga, que busca rejuvenecer su plantilla con hambre y talento, lo considera una apuesta calculada: si el jugador logra mantenerse sano, puede convertirse en uno de los protagonistas de la temporada. Además, la afición ve bien este tipo de fichajes valientes, alejados de los nombres mediáticos, pero con gran margen de crecimiento.

Un cambio de aires necesario

En Valdebebas ya se da por hecho que el extremo no entra en los planes del primer equipo ni del Castilla. El entorno del futbolista también ve con buenos ojos un cambio de aires.  La posibilidad de tener minutos, de sentirse importante y de competir en un estadio como La Rosaleda ha sido clave para su decisión.

Algunos incluso celebran que uno de los suyos vaya a jugar en un club histórico del fútbol español. Su nombre ha generado expectativa, ilusión y algún que otro debate por sus lesiones pasadas, pero la dirección deportiva del Málaga parece convencida. El jugador que se vestirá de blanquiazul este verano se llama Jeremy de León.