La dirección deportiva del Málaga CF no quiere esperar más. Tras una temporada marcada por la falta de pegada en los momentos decisivos, el club trabaja con urgencia en la incorporación de nuevos delanteros que aporten juventud, proyección y, sobre todo, gol.
El perfil es claro: un jugador con olfato, con experiencia en competiciones exigentes y con capacidad para dar un salto de calidad en un equipo que aspira a volver cuanto antes al fútbol profesional. El delantero en cuestión es un viejo conocido en las categorías inferiores de la selección española.
Una operación en marcha con varias fórmulas posibles
Las opciones sobre la mesa son múltiples: una cesión simple, un préstamo con opción de compra, o incluso un traspaso con cláusulas de reventa futuras. El interés es real, y aunque no hay todavía un acuerdo cerrado, todo apunta a que el jugador no continuará en el Atlético B la próxima temporada.

En el club malagueño se valora muy positivamente su perfil: juventud, hambre competitiva y una trayectoria que lo avala. Y es que, en la última temporada, disputó 32 partidos en Primera Federación con el filial rojiblanco, logrando anotar 10 goles. Unos números nada despreciables para un jugador de solo 21 años.
Un historial que no pasa desapercibido
El delantero ha brillado en los últimos años como uno de los arietes más efectivos de la cantera atlética. Acumula 59 goles en las tres últimas temporadas, y además ha dejado huella en competiciones internacionales, colocándose entre los tres máximos goleadores históricos de la Youth League, la Champions de los equipos juveniles.

Pero su currículum no termina ahí. Su talento y constancia le valieron para ser el canterano número 46 en debutar con el primer equipo del Atlético de Madrid bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone. Fue el pasado 18 de enero, en un partido de Copa del Rey ante el Leganés (1-0).
Un contexto ideal para seguir creciendo
Para el Málaga, este fichaje encajaría como anillo al dedo. El club blanquiazul se encuentra en pleno proceso de reconstrucción y necesita jóvenes con proyección que puedan marcar diferencias en una categoría tan competitiva como la Liga Hypermotion, la segunda categoría del fútbol español.
Además, el propio jugador parece dispuesto a salir para buscar minutos y continuar su progresión en un club donde pueda ser protagonista. Su entorno ve con buenos ojos la opción de vestir la camiseta del Málaga, un histórico que, pese a su actual situación deportiva, sigue siendo una plaza atractiva para jóvenes promesas.
Un nombre con futuro: Adrián Niño
Y finalmente, se revela el nombre del delantero que tanto interesa al Málaga: Adrián Niño. Natural de Rota (Cádiz), Niño se ha convertido en uno de los mayores activos de la cantera del Atlético de Madrid. Ahora, con 21 años, está listo para afrontar un nuevo reto y seguir creciendo en un equipo que necesita goles y juventud.