La noche prometía fútbol y encontró, de nuevo, un viejo debate irresistible. El Ciutat de València rugió con intensidad, mientras cada decisión alimentaba la tensión creciente. Antes del descanso, el partido ya estaba encendido y los gestos hablaban por sí solos.
Polémica arbitral en el Ciutat: penalti por mano y amarilla decisiva antes del descanso
El colegiado canario señaló penalti por mano del lateral azulgrana tras revisar una acción en el área. Instantes antes, había amonestado con amarilla al mismo jugador por protestar una decisión de banda. El estadio estalló, y la primera parte cerró con la polémica en primer plano. Sucedió este sábado 23 de agosto de 2025, con el VAR como coprotagonista inevitable.
Estadísticas de Hernández Hernández con el Barcelona 2025: balance de victorias lejos de la élite
El árbitro era Alejandro Hernández Hernández, internacional, con amplia trayectoria y episodios muy recordados en LaLiga. Con él, el Barcelona suma 21 victorias en 38 encuentros, un porcentaje ganador que no impresiona. En Liga, ese rendimiento baja incluso hasta cifras cercanas al cincuenta por ciento de triunfos.

De ahí que las redes ardieran con una acusación muy concreta firmada por un tertuliano conocido, por Jota Jordi. “Q vergüenza de árbitro!!!!!!!!! Con este hombre el Barça solo ha ganado el 56% de los partidos. Ya se han encargado de fastidiarnos como siempre; este fue el que nos quitó una Liga.”
Jota Jordi remató señalando el precedente ante el Betis, convertido en símbolo para muchos aficionados. Cuando anularon un gol claro del Barça que le hubiese dado la liga a los azulgranas.
Sin embargo, esta no es la única polémica que se le recuerda a Hernández Hernández, la temporada pasada en un clásico no pito una mano de Tchouaméni mucho más clara que la de Balde contra el Levante.

El precedente del gol fantasma del Villamarín aún condiciona la mirada culé
Aquel episodio remite al célebre gol fantasma del Villamarín, nunca concedido pese a cruzar claramente la línea. El empate posterior dejó dos puntos en el camino y un recuerdo difícil de cicatrizar. Ocho años después, cada decisión con este árbitro reabre ese archivo emocional y dispara la crispación culé.
Los números acompañan parcialmente la queja y explican el clima que rodea cada designación. El equipo azulgrana presenta 21 triunfos, 13 empates y 4 derrotas, lejos de un dominio aplastante esperado. Mientras, su gran rival registra números ligeramente mejores con el mismo árbitro en competiciones domésticas recientes.
Ajustes de Flick para remontar: amplitud, paciencia y banquillo con impacto inmediato
En lo futbolístico, el plan de Flick exigirá paciencia, amplitud sostenida y decisiones claras en la frontal. La banda izquierda ofrece profundidad, pero necesita precisión en el último centro para dañar por dentro. Si el duelo se mantiene cerrado, las piezas desde el banquillo pueden dar ritmo y algo de pausa.
Gestión emocional y riesgo disciplinario: la otra batalla tras la decisión polémica
La gestión emocional será clave, sobre todo para evitar una segunda amonestación que complique el regreso. El lateral necesita recalibrar protestas y contactos, porque cada gesto será escrutado tras la acción polémica. Recuperar altura a partir de la presión tras pérdida puede inclinar metros y rebajar el desorden estructural.