José Álvarez y el Camp Nou en obras

José Álvarez provoca temor con el Barça y el retorno al Camp Nou: 'Poco...'

Las obras siguen avanzando y el tiempo apremia; hoy es un día trascendental para conocer si el nuevo feudo culé estará listo a tiempo

La espera para volver al Camp Nou sigue siendo un quebradero de cabeza para el FC Barcelona. Aunque el plan inicial contemplaba un regreso parcial en septiembre, las dudas sobre la viabilidad real del estadio crecen cada día más. Las inspecciones técnicas que hoy se llevarán a cabo en el coliseo azulgrana marcarán un punto de inflexión en el futuro inmediato de la entidad.

Una revisión decisiva para el futuro inmediato

José Álvarez, en su intervención en El Chiringuito, reveló que este martes inspectores del Ayuntamiento de Barcelona visitan de nuevo el Camp Nou para evaluar el estado de las obras. La decisión que se adopte tras esta inspección podría determinar si el club puede cumplir con su deseo de reabrir el estadio en septiembre. Por el contrario, tendrá que retrasar su regreso.

Según Álvarez, el ambiente en las oficinas culés no es especialmente optimista. En el club entienden que  los técnicos municipales están siendo demasiado estrictos en algunos aspectos menores. Por otro lado, la constructora considera que ciertos trabajos ya cumplen con los requisitos básicos de seguridad. El resultado: la sensación de que el Ayuntamiento pone obstáculos que ralentizan la evolución del proyecto.

Así está el Camp Nou a primera hora de la tarde de este 26 de agosto
Así está el Camp Nou a primera hora de la tarde de este 26 de agosto | FCB

Montjuïc, un parche que empieza a desgastarse

El Barça sigue jugando en Montjuïc, un estadio que desde el principio fue considerado una solución temporal pero que, a estas alturas, amenaza con alargarse mucho más de lo previsto. Aunque la entidad logró un acuerdo con el Ayuntamiento para tener disponible el recinto olímpico, la capacidad reducida y la falta de comodidad han generado un malestar general.

El calendario tampoco ayuda. El partido frente al Valencia CF en la cuarta jornada estaba marcado en rojo como el regreso simbólico al Camp Nou, con un aforo limitado de 27.000 personas. Sin embargo, las trabas administrativas y las zonas del estadio que todavía no cumplen con los estándares de seguridad comprometen esa fecha.

El pulso entre Ayuntamiento y Barça

Lo que más preocupa en la directiva azulgrana es el creciente choque con el Ayuntamiento. Mientras los responsables municipales insisten en que no firmarán ningún certificado hasta que todos los requisitos de seguridad estén garantizados, desde el Barça creen que se están aplicando criterios demasiado rígidos.

El club entiende que detalles menores están retrasando la aprobación de permisos clave y, en consecuencia, impidiendo que la afición vuelva a su estadio. La tensión se refleja también en la comunicación pública. Mientras desde el consistorio apelan a la prudencia, en el entorno culé se percibe una sensación de frustración por no poder acelerar el proceso.

Escenario incierto para la Champions

El gran problema añadido es la Champions League. La UEFA ya trasladó de forma extraoficial que no permitirá partidos europeos en un estadio parcialmente operativo, con una grada lateral cerrada y otras zonas aún en obras. Por ello, el Barça tendrá que comunicar a la UEFA antes de finales de agosto qué estadio usará hasta enero.

Todo apunta a que Montjuïc seguirá siendo la sede principal de los partidos internacionales, a pesar de que habían soñado con inaugurar el nuevo Camp Nou en una gran noche europea.