Marc Casadó fue una de las sorpresas agradables de la pasada temporada. Tras una gran pretemporada, Hansi Flick le dio la titularidad indiscutible en los primeros meses de competición y respondió con intensidad, presión alta y personalidad en la medular. Sin embargo, la situación cambió radicalmente en enero, cuando Frenkie de Jong recuperó su puesto en el centro del campo. Desde entonces, el joven catalán perdió importancia de forma progresiva hasta quedarse sin minutos en las últimas jornadas.
De hecho, Casadó no disputó ni un solo minuto en los cuatro últimos partidos de LaLiga del curso anterior. Tampoco participó en el estreno liguero de la temporada 2025/26, lo que significa que ya acumula cinco encuentros oficiales consecutivos sin jugar.
Flick envía un mensaje con sus decisiones
Hansi Flick confía en Frenkie de Jong y en la recuperación de Marc Bernal, lo que reduce todavía más el protagonismo de Casadó. En la gira asiática de pretemporada y en el Trofeu Joan Gamper sí participó, pero en ningún encuentro fue titular. El mensaje del entrenador alemán es evidente: considera que el canterano no tendrá un papel importante este año.

Según ha explicado José Álvarez en Sport Plus, el club lo sabe y esta semana se reunirá con el jugador y sus representantes para aclarar su futuro inmediato. La intención del Barça es ponerle sobre la mesa dos caminos: aceptar su rol secundario o salir traspasado.
El precio que pide el Barça por Marc Casadó
La gran novedad revelada por Álvarez es el precio que el Barcelona exige para dejar marchar al centrocampista: 30 millones de euros como mínimo. El club entiende que se trata de una cifra justa para un jugador formado en La Masia, con contrato vigente y que ya ha demostrado su innegable valía.
La decisión no convence a muchos aficionados, que consideran a Marc Casadó como uno de los suyos y quieren que se quede. Sin embargo, el Barça prefiere mantener un listón alto para no perder a un futbolista con margen de crecimiento y mercado internacional.
Interés de la Premier League y de Italia
José Álvarez también informó de que existen equipos interesados en fichar a Casadó. Hay clubes de la Premier y de la Serie A que siguen su evolución desde hace tiempo y estarían dispuestos a presentar ofertas si el Barça abre la puerta de salida. El valor de 30 millones puede frenar a algunos pretendientes, aunque en Inglaterra es una cantidad asumible para varios proyectos.
La reunión prevista esta semana será clave para determinar el desenlace. La intención del jugador sigue siendo continuar en el Barça, pero es consciente de que tendrá pocos minutos. Flick lo ve como una pieza secundaria y la competencia en la medular aumenta con Bernal recuperado y De Jong como intocable.
El mercado sigue abierto y la situación de Marc Casadó se resolverá pronto. Por ahora, el club mantiene una postura firme: quien lo quiera deberá pagar al menos 30 millones de euros.