Fermín López y Hansi Flick

Hansi Flick estalla cuando le preguntan por Fermín: 'Los egos...'

El entrenador alemán está muy molesto con el partido del Barça y así se percibió en la rueda de prensa

El empate en Vallecas dejó al Barça con un sabor amargo y a su entrenador visiblemente contrariado. Hansi Flick afrontó la rueda de prensa posterior con un tono crítico hacia la actitud de sus jugadores. El técnico alemán reconoció que no le gustó lo que vio en el campo, repitiendo sensaciones similares a las de los dos partidos anteriores.

Flick rehuye hablar de nombres propios y apunta al grupo

Preguntado directamente por Fermín, el entrenador prefirió no personalizar en ningún futbolista. Flick señaló que podría mencionar a varios jugadores, pero que lo importante ahora es pensar en el colectivo. Subrayó que, una vez cerrado el mercado, su única exigencia será que todos estén comprometidos al ciento por ciento con el club. La insistencia en no hablar de casos concretos muestra su intención de rebajar la tensión alrededor del canterano, cuyo futuro ha estado rodeado de rumores.

La frase más contundente de Flick fue dirigida a la mentalidad de su plantilla. El alemán aseguró que no quiere egos porque “los egos matan el éxito”, una reflexión que va más allá de un jugador concreto. Recordó que el curso pasado el Barça destacó por jugar como una unidad, sin fisuras internas, y que recuperar ese espíritu es fundamental. El mensaje se interpreta como una llamada de atención a un vestuario muy joven que debe aprender a gestionar presiones y expectativas en una temporada de máxima exigencia.

Hombre con auriculares en una conferencia de prensa con fondo de logotipos deportivos.
Hansi Flick, entrenador del Barça | F.C. Barcelona

Un entrenador molesto con la actitud del equipo

El empate en Vallecas no solo significó perder dos puntos, sino también evidenció una desconexión competitiva en la segunda parte. Flick insistió en que la actitud mostrada está lejos del nivel que exige un club como el Barça. La falta de intensidad, la dificultad para imponerse en duelos individuales, aéreos y también rasos, y la incapacidad para controlar el partido con balón fueron aspectos que enfadaron al técnico. Joan Garcia evitó una derrota clara, pero la lectura global de Flick se centró en la falta de compromiso colectivo.

El Barça, obligado a reaccionar tras el parón

La tercera jornada deja al Barça cuarto con siete puntos, por detrás de Real Madrid y Athletic Club, que suman pleno de victorias, y de un Villarreal con mejor diferencia de goles. El próximo parón servirá como punto de inflexión para recomponer ideas y ajustar piezas. Flick necesita que su mensaje cale en un vestuario repleto de talento, pero también vulnerable a dinámicas negativas. La advertencia sobre los egos resume su preocupación: sin unidad, ningún talento individual será suficiente para sostener al equipo en la carrera por LaLiga.

El propio Lamine Yamal también reconoció que el equipo está lejos de ser aquel equipo intenso que fue el año pasado. En esta línea, también abogo por hacer introspección durante el parón internacional para volver más fuertes después.