El parón de selecciones no ha traído calma a El Requexón. La semana arrancó con video, gimnasio y correcciones tácticas, pero una noticia torció la planificación. El cuerpo técnico ajusta cargas, revisa alternativas y toma notas pensando en el Coliseum. El mensaje interno es claro: competir sin excusas y minimizar riesgos.
Coliseum, 13 de septiembre a las 14:00: el marco competitivo que condiciona todo
El calendario aprieta. El Oviedo visita al Getafe el sábado 13 de septiembre, a las 14:00, en un estadio que premia la solidez. LaLiga ya fijó la franja y Bordalás espera un duelo físico, de segundas jugadas y balones laterales. Paunovic no quiere llegar corto de piernas ni de perfiles.
El cuadro azul suma tres puntos en tres jornadas tras su regreso a la élite. Una victoria revitalizante frente a la Real Sociedad alivió urgencias y permitió resetear el discurso competitivo en el vestuario. Aun así, la clasificación recuerda que la permanencia se cocina desde septiembre.

Un susto en la banda izquierda que altera rotaciones y roles en pleno septiembre
La incidencia afecta al frente de ataque, donde el equipo encontraba profundidad y amenaza intermedia. El jugador afectado había sido titular en las tres primeras jornadas y aportaba desmarque, conducción y pie para la última pared. Su ausencia obliga a retocar automatismos en salida y a vigilar más el balance defensivo.
El parte médico y la jugada que encendió las alarmas
El extremo Ilyas Chaira sufre un esguince en el tobillo izquierdo. El club confirma que ya inició recuperación y “queda pendiente de evolución”. La acción llegó a la media hora ante la Real Sociedad, con un mal apoyo que forzó su sustitución. La secuencia activa un protocolo prudente y sin plazos cerrados.
El relevo en ese partido fue Haissem Hassan, autor de la asistencia del 1-0 a Dendoncker. El francés se disculpó después por su celebración, tras un expediente informativo abierto por el club. El vestuario lo considera un error puntual ya reconducido.

Qué pierde el Oviedo sin Chaira y cómo puede taparlo Paunovic
Chaira ofrece amplitud a pie natural, conducción agresiva y pausa en los metros finales. Además, estira al lateral rival y habilita la llegada del interior al carril interior. Sin él, la primera opción es consolidar a Hassan desde el inicio, manteniendo el 4-2-3-1 con extremo abierto y lateral profundo por sorpresa.
Otra vía pasa por un 4-4-2 asimétrico, con un segundo punta atacando el intervalo central-lateral. Álex Forés o Salomón Rondón pueden fijar centrales mientras el extremo del lado débil llega a segundo palo. Ese dibujo protege la transición defensiva y reduce la exposición del mediocentro. Paunovic eligió ya soluciones similares en contextos de marcador corto.
Dudas para el Getafe y una semana marcada por internacionales
En el club no hablan de plazos para el extremo y su presencia en el Coliseum es incierta. La semana, además, está condicionada por convocatorias internacionales que restan efectivos a varias sesiones. Entre los ausentes figuran piezas como Horațiu Moldovan o Salomón Rondón, pendientes de regresar sin contratiempos.
El escenario obliga a priorizar continuidad en la estructura y detalles de balón parado. Getafe domina esa fase, por lo que cada zona de carga y cada bloqueo deben ensayarse. Si Chaira llega, ganará minutos gradualmente; si no, Hassan y la pizarra tendrán que sostener el plan competitivo en Madrid.