Futbolista con uniforme del Manchester United al frente de los escudos del FC Barcelona y Real Betis

Golpe para el Betis de Pellegrini: La estrategia de Joan Laporta para fichar a Antony

El jugador brasileño estaría en los planes de Flick para la próxima temporada.

El FC Barcelona se enfrenta a un verano clave. Con Flick asentado en el banquillo y la firme intención de dar un nuevo impulso al proyecto, la dirección del club ya trabaja en la planificación de la próxima temporada. Una de las posiciones que se busca reforzar es el extremo derecho, y hay un nombre que ha ganado fuerza en los últimos días dentro de la agenda de Joan Laporta: el brasileño Antony.

Un jugador revitalizado en LaLiga

Cedido por el Manchester United al Real Betis en el mercado de invierno, Antony ha sorprendido con su rendimiento inmediato en el conjunto verdiblanco. Bajo las órdenes de Manuel Pellegrini, el extremo ha encontrado la confianza que necesitaba y ha recuperado el nivel que lo llevó a ser uno de los fichajes más caros de la Premier League.

Su capacidad de desborde, velocidad y creatividad le han permitido marcar diferencias en partidos importantes, ganándose la titularidad y la admiración de la afición bética. Con varios goles, asistencias y jugadas de alto impacto, Antony ha demostrado que puede ser uno de los extremos más desequilibrantes de LaLiga. 

Una silueta de una persona se encuentra frente a los escudos del FC Barcelona y el Real Betis en un estadio de fútbol.
La incógnita de un futbolista por el que pugnan Barça y Real Betis. | FC Barcelona, XCatalunya, Real Betis

Un lujo que el Betis no puede permitirse

A pesar del éxito de su cesión, el Real Betis tiene muy difícil retenerlo. La operación que llevó a Antony a Sevilla no incluía una opción de compra obligatoria, y la delicada situación financiera del club hace inviable afrontar una negociación por su fichaje a título definitivo.

Con la masa salarial al límite y otras prioridades en cartera, el Betis tendrá que renunciar a su fichaje. Ahí es donde aparece el interés del Barça. Consciente de las limitaciones económicas de su rival en la operación, el club catalán ha comenzado a mover ficha para tantear una posible cesión del futbolista de cara a la temporada 2025-2026.

Manuel Pellegrini, entrenador del Real Betis
Montaje con Pellegrini y el escudo del Real Betis. | XCatalunya, FootyRenders

La situación de Antony en Manchester

Antony no entra en los planes del Manchester United para el futuro inmediato. Su fichaje, en su día millonario, nunca respondió a las expectativas del club inglés. Desde el entorno del United consideran que el brasileño deba tener un rol protagonista, y la cesión al Betis fue vista como un último intento de revalorización.

El plan ha funcionado parcialmente: Antony ha mostrado su valía en un entorno competitivo y su cotización ha subido. Pero ni así el United ve con buenos ojos su regreso. El club inglés prefiere cerrar una nueva cesión o incluso buscarle una salida definitiva si se presenta una buena oferta.

Una operación factible para el Barça

En este contexto, el FC Barcelona ve con optimismo la posibilidad de sumar a Antony mediante una cesión con opción de compra no obligatoria. Este modelo permitiría al club reforzarse sin poner en riesgo su frágil situación económica, respetando el fair play financiero.

Además, las relaciones entre Barça y Manchester United han sido fluidas en el pasado reciente, lo que facilitaría la negociación. Por su parte, el entorno del jugador estaría encantado con la posibilidad de vestir la camiseta blaugrana, conscientes de que el Camp Nou es un gran escaparate para consolidarse como estrella en Europa.

Un perfil que encaja en la idea de Flick

Para Hansi Flick, la llegada de un extremo como Antony sería clave para su esquema. El alemán busca perfiles verticales, veloces y con capacidad de desequilibrio en el uno contra uno. La competencia que podría generar con jugadores como Lamine o Raphinha se percibe como positiva, ya que aumentaría la intensidad y exigencia del vestuario.

Antony, además, ha demostrado adaptación al fútbol español, lo que reduciría los tiempos de aclimatación. Su ambición, juventud y talento encajan con la nueva hoja de ruta del club.

Una sorpresa en la agenda de Laporta

El Barça, que sigue tanteando el mercado en busca de oportunidades estratégicas, ve en Antony una opción de bajo riesgo y alto potencial. Si su nivel se mantiene como en el Betis, el equipo ganaría un arma ofensiva de primer nivel. Y si no se adapta al club, se trataría simplemente de una cesión sin coste elevado.

Lo más relevante, sin embargo, es que Joan Laporta ya ha dado luz verde para explorar su incorporación. Antony no solo está en la agenda del Barça: es, a día de hoy, uno de los grandes tapados del mercado estival culé.