Después de 24 años de ausencia, el Real Oviedo vuelve a la máxima categoría del fútbol español. Y no lo hace para pasar desapercibido. La dirección del club, liderada por el presidente Jesús Martínez, ya ha empezado a moverse para reforzar todas las líneas del equipo. El objetivo: mantenerse en Primera y consolidar un proyecto deportivo ambicioso.
Uno de los focos principales está en la defensa. Desde la cúpula ovetense se ha tomado la decisión de incorporar a un central joven, con proyección internacional y experiencia en el fútbol sudamericano. Las conversaciones están muy avanzadas y el jugador ya ha sido seguido por clubes de primer nivel europeo.
Un central con proyección internacional y pretendientes europeos
El futbolista en cuestión ha sido vinculado en anteriores mercados con equipos como el FC Barcelona, el West Ham o el Betis. Incluso fue convocado por Lionel Scaloni para la selección absoluta de Argentina, lo que demuestra su potencial. No es un fichaje cualquiera, sino una operación estratégica con vistas al presente y futuro del club.

El valor de mercado del jugador ronda actualmente los 12 millones de euros. Tiene contrato hasta 2028 con su actual equipo, aunque la intención de venderlo este verano podría facilitar la operación. En este contexto, el Real Oviedo busca adelantarse a otros competidores con una oferta atractiva, aprovechando su vínculo con el Grupo Pachuca.
Jesús Martínez lidera la negociación desde México
La operación está siendo conducida personalmente por el presidente Jesús Martínez, que mantiene una excelente relación con la cúpula del club argentino propietario del jugador. Esta cercanía podría ser clave para cerrar el acuerdo. Desde México, el grupo Pachuca ya ha dado luz verde para hacer un esfuerzo económico importante.

La idea es que el jugador se incorpore este mismo verano y sea titular desde el inicio del campeonato. En Oviedo tienen claro que el ascenso no debe ser una anécdota, sino un punto de inflexión para construir un equipo estable en la élite. Y para eso, la solidez defensiva es una prioridad.
Un perfil físico dominante y gran capacidad de liderazgo
El central en cuestión mide 1,92 metros y destaca por su potencia en el juego aéreo, su anticipación en defensa y su carácter competitivo. A sus 23 años, es uno de los zagueros con mayor proyección en Sudamérica. Desde que llegó a su actual club, su rendimiento ha ido en constante ascenso.
En julio de 2024 fue adquirido por Independiente, que pagó 3 millones de euros por el 75% de sus derechos. Aunque llegó en principio como una operación financiera, su rendimiento ha superado las expectativas. Independiente considera ahora que es el momento ideal para hacer caja.
Una apuesta ambiciosa que ilusiona al oviedismo
El fichaje está en línea con la estrategia del Grupo Pachuca: invertir en talento joven con potencial de revalorización. La llegada de este jugador supondría uno de los fichajes más importantes en la historia reciente del Oviedo. Además, ayudaría a consolidar un proyecto que quiere crecer desde la estabilidad.
Aunque todavía no hay acuerdo cerrado, las negociaciones avanzan a buen ritmo. El club asturiano confía en poder anunciar la incorporación en los próximos días, una vez se resuelvan los últimos flecos con el club argentino.
El nombre que ilusiona al Tartiere
Y ahora sí, el nombre del central que podría convertirse en el nuevo líder defensivo del Real Oviedo es Kevin Lomónaco. Su fichaje marcaría un antes y un después en el ambicioso regreso del club a la élite del fútbol español. Un refuerzo de altura para un proyecto que no quiere quedarse a medio camino.