El mercado de fichajes de invierno acaba de bajar el telón, pero los equipos de LaLiga no dejan de planificar el futuro. Con la vista puesta en la temporada 2025/26, varias direcciones deportivas trabajan ya en incorporar a los futbolistas que consideran esenciales para reforzar sus plantillas.
En este contexto, uno de los nombres que ha irrumpido con fuerza es el de Jesús Areso. Lateral derecho de Osasuna que ha despertado el interés de varios clubes españoles, incluido el Athletic Club.
Rejuvenecer la plantilla
La búsqueda de un nuevo carrilero por parte del conjunto bilbaíno se explica por la veteranía de jugadores como Óscar de Marcos e Iñigo Lekue. Y, además, por el rendimiento que no ha terminado de cuajar en Andoni Gorosabel. El Athletic pretende apuntalar esa posición con un futbolista en plenitud de condiciones físicas y futbolísticas.
![Jesús Aresa, jugador de Osasuna Jesús Aresa, jugador de Osasuna](/filesedc/uploads/image/post/jesus-areso-precio-atletico-de-madrid-olympique-marsella_1200_800.webp)
Y Jesús Areso, con 26 años, presenta el perfil idóneo tras consolidarse como uno de los mejores laterales derechos de LaLiga. Sus 24 partidos y casi 2.000 minutos disputados esta temporada con Osasuna avalan la consistencia de su juego. A lo que se suman sus dos asistencias, un bagaje que no ha pasado desapercibido en San Mamés.
El Athletic ha iniciado los primeros contactos para tantear la posibilidad de ficharle, pero la reacción de Osasuna no ha podido ser más contundente. Desde la directiva rojilla han dejado claro que no se plantean ninguna venta por debajo de la cláusula de rescisión, la cual asciende a 12 millones de euros. Esta cifra, adelantada por el diario El Correo, marca la posición de fuerza de Osasuna: quien quiera hacerse con los servicios del lateral deberá abonar íntegramente dicha cantidad.
La entidad navarra trabaja también en la renovación del futbolista, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. Si bien a priori no existe urgencia, Osasuna no quiere dejar que llegue el verano con el jugador en la “zona de riesgo”. Sería el escenario perfecto para que un pretendiente, como el Athletic, aprovechase la cercanía del fin de contrato para negociar un precio más bajo.
Por su parte, Jesús Areso ha manifestado en diversas ocasiones que se encuentra cómodo en Osasuna. Hace unos días, en declaraciones a Radio Osasuna, comentó: “Yo me centro en lo deportivo. Estoy contento aquí”.
No obstante, su destacado rendimiento no ha pasado desapercibido a nivel nacional. E incluso se habla de otros conjuntos interesados, como el Girona, que ya intentó su fichaje en el verano de 2024 sin éxito.
El Osasuna no da el brazo a torcer
La postura inamovible de Osasuna se sostiene sobre el convencimiento de que Areso seguirá siendo un elemento clave en el once de Vicente Moreno. Su polivalencia, capacidad defensiva y proyección ofensiva han resultado determinantes para la buena marcha del equipo rojillo, que se mantiene firme en su idea de retener a sus mejores activos. En caso de que el Athletic (u otro club) quiera hacerse con los servicios del lateral derecho, tendrá que preparar una oferta difícil de rechazar.
![Vicente Moreno emocionado en la rueda de prensa Vicente Moreno emocionado en la rueda de prensa](/filesedc/uploads/image/post/vicente-moreno-rueda-de-prensa-dana-palabras-afectados-osasuna_1200_800.webp)
El futuro de Jesús Areso, por tanto, promete convertirse en uno de los focos de atención durante el próximo mercado de verano. La afición rojilla espera seguir disfrutando de su nivel en El Sadar, mientras que en San Mamés siguen valorando la viabilidad de acometer el traspaso.
De momento, la pelota está en el tejado del Athletic. La contudente reacción de Osasuna ha dejado claro que solo darán su brazo a torcer ante una cifra que alcance los 12 millones de euros.