Hombre con expresión seria en un estadio de fútbol con el escudo del Athletic Club de Bilbao y un mapa con franjas rojas y amarillas

El club catalán cuya filosofía similar al Athletic llega a la televisión italiana

El club en cuestión solo puede fichar jugadors procedentes de los Països catalans

La Unió Esportiva Olot vuelve a ser noticia, y no por un resultado deportivo. Su política de solo fichar futbolistas formados en los Països Catalans ha llegado a la televisión italiana. El medio Cronache di Spogliatoio ha destacado este modelo como un ejemplo único en el fútbol moderno.

Inspiración en un grande de LaLiga

La comparación con el Athletic de Bilbao es inevitable. El club vasco solo juega con futbolistas formados en el País Vasco y Navarra.  La UE Olot adoptó en 2016 una filosofía similar, adaptada a su territorio.

Aunque la plantilla actual es joven, varios exjugadores formados aquí han llegado al fútbol profesional. Estos casos sirven como ejemplo de que esta filosofía no limita el talento, sino que lo potencia.  Los canteranos aprenden con una identidad clara y con un arraigo que no todos los clubes ofrecen.

Estadio de fútbol lleno de espectadores durante un partido nocturno.
El fantástico Nuevo San Mamés de Bilbao. | Athletic Club

Un modelo que cruza fronteras

La reciente aparición en un medio deportivo italiano confirma que este proyecto genera interés fuera de España. En tiempos de fichajes millonarios y plantillas globalizadas, el Olot defiende una estrategia radicalmente opuesta. El impacto no es solo mediático. También puede inspirar a otros clubes a priorizar sus raíces. 

La afición valora esta apuesta, aunque sabe que no garantiza resultados inmediatos. El club ha vivido ascensos y descensos, pero mantiene intacta su convicción. El objetivo es seguir siendo competitivos sin renunciar a su filosofía. En este camino, cada temporada supone un nuevo examen.

El Girona y el Athletic Club se enfrentan en Montilivi
Jugadores calentando en lla previa del Athletic-Girona. | YouTube, XCatalunya

En un contexto de actualidad intensa

Mientras Catalunya sufre olas de calor, robos mediáticos y noticias políticas, el Olot se convierte en símbolo de resistencia cultural. Su historia ofrece un respiro frente a titulares sobre incendios, peleas callejeras o tensiones económicas. Este modelo no solo habla de fútbol, sino de identidad, arraigo y orgullo por un territorio.

Lo más llamativo es que esta filosofía tan comentada pertenece a un club humilde, con base social sólida. Un equipo que, desde la comarca de la Garrotxa, ha conseguido situarse en el mapa internacional. En un mundo donde el fútbol parece cada vez más global y desconectado de la gente, su ejemplo rompe moldes. Y ahora, gracias a la televisión italiana, se confirma que el equipo en cuestión es la Unió Esportiva Olot.

La historia del Olot demuestra que todavía hay espacio para un fútbol con identidad propia. Su apuesta por jugadores formados en los Països Catalans rompe con la tendencia globalizada y mantiene viva la conexión con su afición. No se trata solo de competir, sino de representar valores, cultura y un sentimiento compartido por toda una comunidad.

En un panorama dominado por fichajes millonarios y clubes sin raíces, el Olot ofrece un modelo distinto. El reconocimiento internacional confirma que la coherencia puede tener impacto más allá del marcador. Su éxito no se mide solo en títulos, sino en orgullo y pertenencia.