Castalia mira al marcador y no le gusta lo que ve. El equipo de Johan Plat ha sumado únicamente un punto en cuatro jornadas, con tres goles a favor y siete en contra, situación que ha encendido todas las alarmas competitivas.
La dirección, con Bob Voulgaris al frente, activó el mercado de libres para aprovechar la ficha profesional disponible tras las incorporaciones de Adam Jakobsen y Tommaso De Nipoti. La prioridad fue añadir oficio y área para corregir la falta de punch.
El perfil buscado y sus garantías deportivas
El club busca un ‘nueve’ contrastado, con experiencia en grandes ligas y disponibilidad inmediata. El club tanteó a un delantero que terminó contrato a 1 de julio, con pasado reciente en Países Bajos y recorrido notable en España. Su estado médico es estable tras superar un episodio de tuberculosis la pasada primavera. Recibió el alta y seguimiento concluidos bajo supervisión de las autoridades sanitarias neerlandesas.

Nombre propio y métricas recientes del candidato
Ese futbolista es Lucas Pérez, 36 años, 1,80 m, libre desde el 1 de julio tras su etapa en el PSV. Convertido en agente libre, acumuló el curso pasado 19 partidos, 4 goles y 4 asistencias en Segunda con el Deportivo antes de su breve paso por Eindhoven. El contexto ofrece una fotografía útil: impacto inmediato en LaLiga Hypermotion y minutos residuales en Países Bajos por razones sanitarias.
Oferta del Castellón y la respuesta del jugador
La entidad albinegra presentó una oferta sólida al delantero, confirmada por fuentes del entorno del club. La negociación no prosperó porque el jugador prioriza propuestas de la máxima categoría.
El propio ariete lo expresó con claridad: “Mi agente no me dijo nada porque no estamos valorando Segunda División; tengo cosas de Primera”. La frase, pronunciada en una entrevista reciente, cerró de facto esa vía a corto plazo.
Encaje táctico frustrado y hoja de ruta inmediata
Plat buscaba en Lucas un rematador para alternar picos y apoyos con Jakobsen, más ruptura, y De Nipoti, útil al espacio. La lectura era lógica: elevar el volumen de remates en área y mejorar la ocupación del segundo palo en centros desde banda izquierda.
Con el “no” del gallego, el Castellón deberá pivotar hacia otro libre con capacidad de impacto. Siempre y cuando se mantenga el plan de juego y cuidando detalles de balón parado, donde el equipo pierde duelos clave.

El calendario ofrece oportunidad de reset inmediato con la visita del AD Ceuta el 14 de septiembre en Castalia. Un partido diseñado para recuperar confianza y puntos.