El Valencia CF vive un mercado estival de máxima actividad. La semana pasada se concretaron varias operaciones destacadas. Las llegadas de Ugrinic, Santamaría y Danjuma, que se sumaron a las incorporaciones previas de Copete, Dani Raba y Julen Agirrezabala. También hubo movimientos en el capítulo de salidas, con la marcha de Fran Pérez y de Cenk Ozkacar. Carlos Coberán, que afronta su primera gran temporada al frente del proyecto, empieza a ver cómo su plantilla toma forma, aunque aún le quedan varios asuntos por resolver.
El caso André Almeida, un punto clave en la planificación
El futuro de André Almeida ha sido uno de los temas más comentados en Mestalla durante las últimas semanas. El portugués estuvo cerca de abandonar el club rumbo al Trabzonspor, pero la oferta del conjunto turco no convenció al Valencia ni al propio jugador. Según informó ElDesmarque, el centrocampista sigue esperando que el club se siente con él para abordar una mejora contractual.
El técnico Carlos Coberán valora la calidad de Almeida y lo considera un perfil útil en el esquema. Sin embargo, la falta de acuerdo en las negociaciones mantiene abierta la incógnita. De momento, la opción de seguir en Valencia gana enteros, pero el mercado aún puede deparar giros inesperados.

Giorgi Chakvetadze, alternativa si no hay renovación
En paralelo, el Valencia tiene en su radar a Giorgi Chakvetadze, mediapunta georgiano del Watford. Según adelantó el periodista Sacha Tavolieri y ampliaron otros medios especializados, el club de Mestalla ya ha contactado con la entidad inglesa para explorar un traspaso. El jugador vería con buenos ojos llegar a España, y el Valencia podría asumir sin problemas sus pretensiones salariales.
El gran obstáculo se encuentra en el precio que exige el Watford, que oscila entre los cinco y siete millones de euros. Una cifra elevada para el contexto económico del club, que solo se plantearía esta operación si André Almeida acaba marchándose. Tal y como apuntó Álex Domínguez, Chakvetadze se ha convertido en prioridad en caso de salida del portugués.
Sadiq Umar, otro frente abierto en la delantera
Además del dilema en la mediapunta, el Valencia continúa trabajando en reforzar su ataque. El nombre de Umar Sadiq sigue sobre la mesa, con conversaciones avanzadas para intentar cerrar su llegada desde la Real Sociedad. El delantero nigeriano, que ya conoce Mestalla tras su cesión en la pasada campaña, es el perfil elegido para dar más pólvora ofensiva al equipo.
Su fichaje depende de los últimos ajustes económicos, pero en el club hay optimismo. Tanto Coberán como la dirección deportiva confían en que el delantero pueda incorporarse antes del cierre de mercado.
Una recta final de mercado con decisiones determinantes
El Valencia encara las dos últimas semanas de mercado con varias carpetas abiertas y la necesidad de actuar con rapidez. Resolver el futuro de André Almeida marcará el rumbo de la operación Chakvetadze, mientras que la llegada de Sadiq Umar podría dar el salto de calidad que el equipo necesita en ataque.
Con la plantilla en plena construcción, Carlos Coberán celebra que el club siga activo y dispuesto a reforzar posiciones clave. En Mestalla confían en cerrar un mercado que hasta ahora ha sido agitado, pero que podría acabar consolidando un proyecto competitivo para la temporada 2025/26.