Joan Laporta prepara un bombazo

El bombazo final que prepara Joan Laporta en el Barça: Cláusula de solo 10 millones

La directiva culé estudia acometer esta operación de mercado; muchos equipos se están rifando a este joven talento

El mercado de fichajes aún no ha cerrado y en el FC Barcelona se mantienen atentos a cualquier oportunidad. Joan Laporta y la dirección deportiva, encabezada por Deco, buscan refuerzos de futuro a precios asequibles que puedan encajar en un contexto económico todavía marcado por el fair play financiero. Y en las últimas horas ha surgido un nombre que está dando mucho que hablar en el entorno culé.

Según ha informado Sport, el Barça estudia seriamente la viabilidad del fichaje de Karl Etta Eyong, delantero camerunés de apenas 20 años que está brillando en el Villarreal. Su irrupción en LaLiga ha sido meteórica. Debutó con gol y su potencia física, velocidad y capacidad para desbordar han convencido a Marcelino para darle un rol protagonista en la plantilla amarilla.

El atacante se ha convertido en una de las sensaciones del inicio de temporada, y su nombre ya circula entre los grandes clubes europeos. El Barça no quiere dejar escapar la oportunidad de asegurarse a un futbolista de enorme proyección antes de que su valor se dispare.

Etta Eyong en su presentación como jugador del Villarreal
Etta Eyong en su llegada al Villarreal | @VillarrealCF

Una cláusula de rescisión muy asequible

Lo que realmente ha encendido las alarmas en el Camp Nou es su cláusula de rescisión: apenas 10 millones de euros. Una cantidad muy asumible en comparación con el potencial del jugador, que en circunstancias normales costaría mucho más.

La estrategia azulgrana pasaría por ejecutar directamente la cláusula y cerrar la operación de inmediato. El plan de la dirección deportiva incluye incluso la posibilidad de cederlo a otro club de LaLiga  en esta primera etapa. Esto permitiría que siguiera creciendo sin el problema de la inscripción inmediata en un contexto financiero aún ajustado.

Media Europa detrás del joven atacante

El Barça no es el único que se ha fijado en Eyong. Equipos de la Premier League, además de Betis y Real Sociedad, han mostrado interés en hacerse con sus servicios. Incluso Levante y Real Oviedo han sondeado la opción de recibirlo cedido, conscientes de que la competencia será feroz si sigue ofreciendo un rendimiento tan alto.

La dirección deportiva azulgrana, sin embargo, ve en él una inversión de futuro que puede resultar decisiva. Con Robert Lewandowski acercándose al final de su carrera, el Barça necesita encontrar alternativas ofensivas que garanticen gol y desborde en los próximos años.

Un movimiento estratégico para Laporta y Deco

La política del club en los últimos mercados ha sido clara: apostar por jóvenes talentos que, incluso si no logran asentarse en el primer equipo, pueden dejar un beneficio económico en futuras ventas. Casos como Mika Faye o Julián Araujo son un buen ejemplo de esta estrategia.

Con Eyong, el Barça no solo aseguraría un futbolista prometedor por una cantidad reducida, sino que además tendría margen para decidir si integrarlo a medio plazo en la plantilla o revalorizarlo en otra cesión.