Asier Garitano y el escudo del Real Sporting

Asier Garitano lo pide: El Real Sporting puede cerrar un fichaje de una liga exótica

Reforzar la zaga es una de las prioridades de los asturianos

En la antesala de una nueva temporada que promete cambios importantes, el Real Sporting de Gijón se encuentra inmerso en una fase decisiva de planificación. La dirección deportiva y el nuevo entrenador, Asier Garitano, tienen claro que el principal objetivo es dar un salto de calidad respecto a la pasada campaña, marcada por la irregularidad y la cercanía con los puestos de descenso. La afición rojiblanca espera ahora un proyecto renovado que recupere la ilusión en El Molinón y sitúe al equipo donde merece en la clasificación de Segunda División.

El interés del club asturiano en reforzar su parcela defensiva no es nuevo, pero esta vez el foco se dirige hacia un mercado menos habitual: la liga polaca. El Sporting ha sondeado en las últimas semanas la posibilidad de incorporar a un central español que milita actualmente en un club de ese país, una operación que, de concretarse, marcaría una apuesta diferente en el fútbol español.

Un perfil polivalente en la agenda de Garitano

Según han confirmado medios como El Comercio, el nombre que figura en la lista de prioridades es el de un central gallego, con experiencia en el fútbol español y que destaca por su polivalencia en la zaga: Sergio Barcia. Este futbolista, que llegó al Legia de Varsovia el pasado verano tras su paso por el Mirandés, puede ocupar tanto la posición de central diestro como la de lateral derecho. Sus características encajan a la perfección en el perfil que Asier Garitano busca para comenzar su nuevo proyecto en Gijón.

Sergio Barcia con el Legia
Sergio Barcia con el Legia | Twitter

Sin embargo, la operación no se antoja sencilla. El futbolista tiene contrato en vigor con el Legia hasta 2027, un club que disputará este verano las rondas previas de la Europa League, lo que supone un escaparate internacional nada desdeñable para cualquier jugador. Además, la situación contractual y las aspiraciones deportivas del Legia pueden dificultar una salida inmediata. Por otra parte, la posibilidad de regresar a España y jugar bajo las órdenes de Garitano podría suponer un atractivo extra para el defensa, que mantiene una buena proyección a sus 24 años.

La importancia de renovar el eje defensivo en Gijón

El interés del Sporting por este tipo de perfil defensivo se explica por la necesidad de cubrir bajas significativas y dotar de mayor solidez a la zaga. Durante la última temporada, la fragilidad defensiva fue una de las grandes preocupaciones del equipo, especialmente tras la salida de Róber Pier y el fin de la cesión de Maras. Con jugadores como Curbelo y Diego en la plantilla, el cuerpo técnico busca aumentar la competencia y elevar el nivel general de la línea defensiva.

La llegada de un central capaz de adaptarse a varias posiciones aportaría no solo centímetros y contundencia en el juego aéreo, sino también alternativas tácticas, algo que Garitano valora especialmente. Pese a que el interés por el futbolista del Legia de Varsovia se hizo público hace semanas, desde entonces no se han producido avances significativos. La dirección deportiva, encabezada por Israel Villaseñor, mantiene abiertas varias negociaciones a la espera de que el mercado internacional depare oportunidades atractivas y económicamente viables para el club rojiblanco.