En la temporada 2024, pocos equipos han afrontado tantos retos internos como el Valencia CF. Tras un año de cambios constantes en la plantilla y con un proyecto de cantera que ha vuelto a ilusionar a la afición de Mestalla, la incertidumbre vuelve a planear sobre la zaga blanquinegra. Con la inminente apertura del mercado de verano, los grandes clubes españoles han vuelto a fijarse en los talentos emergentes de LaLiga. Y en esta ocasión, todas las miradas están puestas en uno de los centrales con mayor proyección del campeonato.
El Valencia ha logrado competir por encima de las expectativas en este tramo final de temporada gracias, en gran parte, a la irrupción de jóvenes como César Tàrrega. El defensor se ha consolidado como uno de los pilares del equipo, convirtiéndose en el segundo futbolista con más minutos disputados, sólo superado por Mosquera. Tanto Rubén Baraja como Carlos Coberán han apostado por él en todos los grandes partidos, lo que confirma su crecimiento y madurez a pesar de sus 23 años.
Sin embargo, la solidez defensiva del conjunto che podría verse amenazada en las próximas semanas. No solo por el creciente interés de otros equipos en Tàrrega, sino porque la continuidad de Mosquera, su compañero en el eje central, también está en el aire.

El Atlético de Madrid necesita un relevo defensivo urgente
El club colchonero afronta el mercado veraniego con la prioridad de reforzar la defensa. La salida de Axel Witsel y el final de la cesión de Clement Lenglet han dejado un vacío importante en la plantilla dirigida por Diego Simeone. Según informaba Fichajes.net, la dirección deportiva del Atlético considera que Tàrrega cumple con todos los requisitos: experiencia en LaLiga, proyección internacional y una cláusula de salida asequible, cercana a los 25 millones de euros.
El interés rojiblanco se suma a la necesidad de rejuvenecer la zaga tras una temporada en la que la solidez defensiva no ha sido la habitual. La apuesta por un central joven y curtido en la élite española parece encajar con la filosofía de futuro que Simeone quiere implantar para la 2024/2025. De hecho, no se descarta que el Atlético realice una oferta formal en los próximos días para adelantarse a otros pretendientes, especialmente equipos de la Premier League que también siguen la evolución del valencianista.
La posible salida de César Tàrrega, junto a la de Mosquera, obligaría al Valencia a realizar movimientos de urgencia en el mercado. Aunque la cantera sigue produciendo talentos, el club es consciente de que no es sencillo encontrar recambios con la experiencia y el liderazgo que ambos centrales han aportado esta temporada. Desde el entorno de Mestalla, la afición se prepara para un verano intenso, en el que la dirección deportiva tendrá que decidir entre mantener el bloque o aceptar una oferta millonaria que podría aliviar las arcas del club.