La revolución en la plantilla del Barça Femenino para la temporada 2025-26 sigue dando titulares. En medio de salidas importantes y la llegada de nuevos talentos, una joven promesa formada en la Masia ha irrumpido con fuerza y se perfila como una de las grandes sorpresas del curso para Pere Romeu.
El entrenador barcelonés se enfrenta a un reto mayúsculo: mantener la excelencia futbolística en un vestuario que ha perdido a varias referentes, entre ellas una de las piezas clave en el éxito del club durante los últimos años. Afortunadamente, las categorías inferiores del Barça han vuelto a hacer su magia.
La reestructuración del lateral izquierdo
La marcha de una jugadora de peso ha dejado un vacío evidente en el flanco izquierdo del equipo. Pere Romeu necesitaba urgentemente una lateral izquierda pura, y aunque en el pasado apostó por reconvertir a otras jugadoras como Jana Fernández o incluso utilizar a Ona Batlle fuera de posición, ahora cuenta con una solución de la casa.

La nueva temporada será el escenario ideal para probar si esta joven perla es capaz de asumir la responsabilidad. No solo destaca por su capacidad defensiva y despliegue físico, sino también por una notable inteligencia táctica que ha pulido durante su cesión la temporada pasada.
Un préstamo que la hizo crecer
La temporada pasada no encontró su sitio en el primer equipo y decidió marcharse cedida al Sevilla FC. Allí encontró regularidad, minutos y una confianza que transformó en rendimiento: disputó 29 partidos como titular, acumuló casi 2.400 minutos de juego y sumó tres asistencias en La Liga F.

Bajo las órdenes de David Losada, no solo ganó experiencia, sino que demostró que podía competir a un alto nivel semana tras semana. Su solidez defensiva, combinada con una capacidad ofensiva muy desarrollada, la convirtieron en una de las laterales más prometedoras de la liga.
El reconocimiento llegó con la Roja
Su progresión no pasó desapercibida para nadie. Tanto es así que Montse Tomé la convocó con la selección española absoluta para disputar la Nations League. En su debut con la Roja dejó claro que no le tiembla el pulso ante los grandes escenarios. Pese a su juventud, demostró serenidad, calidad y hambre de seguir creciendo.
Ese paso por la selección le ha permitido regresar a Barcelona con una etiqueta distinta: ya no es solo una promesa, sino una jugadora preparada para competir por un puesto de titular.
Pere Romeu deberá decidir
El técnico del Barça tendrá que tomar una decisión clave. ¿Apostar de lleno por esta joven balear o seguir improvisando en una posición que lleva años sin una titular natural? La presión por mantener el nivel del equipo es alta, pero la confianza en las jugadoras de la casa siempre ha sido una seña de identidad del club.
Los primeros entrenamientos de la pretemporada han confirmado lo que ya se intuía: su nivel ha subido varios escalones. El cuerpo técnico valora muy positivamente su regreso y ya se está trabajando en integrarla como pieza estructural del nuevo esquema.
Una oportunidad dorada tras una salida inesperada
La salida de una figura como Fridolina Rolfö ha sido una de las grandes sorpresas del verano. Su adiós marca el fin de una era en el lateral izquierdo del Barça, pero también abre una puerta enorme para que el relevo generacional brille con luz propia.
Y es ahí donde aparece Lucía Corrales. Con solo 19 años, está llamada a ocupar el hueco que deja Rolfö y convertirse en una de las grandes protagonistas de la nueva etapa del Barça Femenino.