El verano avanza y los nervios aumentan en Anoeta. El mercado de fichajes no da respiro y la Real Sociedad sigue sin cerrar el refuerzo clave para su centro del campo. A estas alturas, el club txuri-urdin sabe que no puede esperar mucho más; la planificación deportiva depende en buena parte de dar en la diana con un mediocentro de garantías. Pero el camino hacia su gran prioridad, Equi Fernández, se ha llenado de obstáculos imprevistos y algunos medios ya lo dan por totalmente descartado.
Desde hace semanas, el nombre de Equi Fernández lideraba la lista de deseados por Jokin Aperribay y la dirección deportiva. El argentino, ex de Boca Juniors y actualmente en el fútbol saudí, encajaba en el perfil que busca Sergio Francisco: energía, lectura táctica y salida limpia de balón. Sin embargo, la negociación ha sido un auténtico quebradero de cabeza. El club realista se ha topado con el muro de las altas pretensiones económicas saudíes, que sitúan el coste de la operación cerca de los 30 millones de euros, una cifra desorbitada para los estándares de la Real.
A la dificultad económica se suma la falta de sintonía en la comunicación con el club de origen, ralentizando cualquier avance. Aunque el jugador vería con buenos ojos su llegada a LaLiga, el ambiente entre las partes ha ido enfriándose. En el entorno txuri-urdin ya asumen que el fichaje es prácticamente imposible y, en las últimas horas, medios cercanos al club han dado por cerrado el capítulo Equi Fernández.

Antonio Blanco se posiciona
Con la opción argentina casi descartada, la Real Sociedad ha activado alternativas de inmediato. El mejor colocado es Antonio Blanco, mediocentro del Alavés y con pasado madridista, según Noticias de Gipúzkoa. Blanco, de 25 años, se formó en La Fábrica y fue internacional en categorías inferiores con España.
Tras una breve etapa en el Cádiz, encontró su mejor versión en Vitoria, siendo clave en el ascenso del Alavés y consolidándose en la élite. El club babazorro pagó cuatro millones por él y tiene contrato hasta 2027, aunque el 50% de sus derechos sigue en manos del Real Madrid.
El fichaje de Blanco supondría una inversión mucho más asumible: en torno a 10 millones y la mitad del pase quedaría en manos del club blanco. Deportivamente, el cordobés es un perfil más defensivo que Equi, especialista en recuperar balones y asegurar la transición. Aunque no tiene la proyección internacional del argentino, sí garantiza concentración y equilibrio, dos virtudes que el cuerpo técnico considera vitales para la sala de máquinas txuri-urdin.

Relación fluida con el Alavés y una decisión clave para el proyecto de Sergio Francisco
Uno de los factores que podría agilizar la operación es la excelente relación entre la Real Sociedad y el Alavés. El verano pasado ambas entidades negociaron el traspaso de Javi López con éxito, y ahora se abre la puerta a una nueva negociación amistosa. Blanco ya ha sido informado de que si la Real activa la operación, será el primer objetivo para reforzar la medular donostiarra.
Sergio Francisco lo tiene claro: el nuevo mediocentro debe aportar energía y fiabilidad tras pérdida, una de las obsesiones del técnico. En la plantilla actual, Gorrotxategi ha asumido ese rol de ‘4’, pero el club busca compatibilidad y fondo de armario para competir en Liga y Europa.