Todo el mundo sabe que Gabriel Rufián es futbolero. Lo es hasta el punto de no disimular y de publicar tweets sobre el deporte rey en horario laboral. El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, mientras Pedro Sánchez estaba compareciendo, publicó unos tweets en los que se hacía eco de una noticia del diario As. Luego lo borró, pero los más rápidos lo captaron.
Rufián comparaba dos noticias del diario As con dos titulares. Antes del partido entre Argentina y Brasil, con un titular animando a la canarinha de Vinicius. "Brasil y Vinicius en contra de la historia en el clásico ante Argentina". Una vez finalizó el encuentro y tras la contundente victoria albiceleste, el titular de As cambió por completo.
El jugador del Real Madrid ya no aparece. Ahora es el jugador del FC Barcelona, Raphinha, quién aparece relacionado con la derrota de Brasil: "La paliza se la llevó Raphinha". Rufián publicaba una foto de ambos titulares y destacaba la diferencia.

Gabriel Rufián está encantado en Madrid
Gabriel Rufián nació el 8 de febrero de 1982 en Santa Coloma de Gramenet. Antes de empezar en política se diplomó en Relaciones Laborales y obtuvo un máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Pompeu Fabra. Trabajó durante diez años en una empresa de trabajo temporal y posteriormente en Maipú Works SL hasta junio de 2015.
Activismo y primeros pasos políticos: En 2013, se unió a Súmate, una plataforma que promueve el independentismo catalán en castellano. En mayo de 2015, fue elegido miembro del Secretariado Nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), cargo que dejó en octubre de ese mismo año para encabezar la lista de ERC por Barcelona en las elecciones generales de diciembre de 2015.
Desde 2016, Rufián ha sido diputado en el Congreso por Barcelona y, a partir de 2019, asumió el rol de portavoz de ERC en dicha cámara. Durante su mandato, ha destacado por su estilo directo y crítico, especialmente hacia partidos de derecha y en defensa del independentismo catalán.

En 2023, Rufián se presentó como candidato a la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet, su ciudad natal, en las elecciones municipales. Aunque ERC logró los mejores resultados de su historia en la localidad, obteniendo cuatro concejales y situándose como segunda fuerza política, no consiguió desbancar la mayoría absoluta del PSC. Renunció a su acta de concejal para centrarse en sus responsabilidades en el Congreso.