Un paisaje nevado con árboles cubiertos de nieve y una flecha negra que apunta a una forma con franjas rojas y amarillas.

3 comarcas en riesgo por nieve: Una de ellas en nivel 3

La jornada de nevadas vendrá acompañada también por fuertes rachas de viento

No es un fenómeno frecuente ni puede pasar desapercibido. La entrada de masas de aire frío combinadas con humedad en niveles medios de la atmósfera vuelve a poner a prueba al Pirineo catalán. Y esta vez, el Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido un aviso de situación meteorológica de peligro por nieve, con especial incidencia en tres comarcas del extremo noroeste del país.

Vall d’Aran, en el centro de todas las miradas

Según las previsiones oficiales del Meteocat, el episodio de nevadas comenzará la madrugada del sábado al domingo (entre las 01:00 h del sábado y la 01:00 h del domingo), con un impacto destacado en la Vall d’Aran, donde se ha activado un grado de peligro 3 sobre 6, lo que implica una situación de riesgo moderado-alto. El mapa de riesgo lo confirma: esta comarca será el epicentro de la precipitación sólida en Catalunya durante toda la jornada del sábado.

Mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas sobre un fondo de montañas nevadas.
Riesgo por las nieves en Catalunya | aluxum, Getty Images Signature: gdagys, XCatalunya

El umbral representativo que se prevé superar es una acumulación de más de 20 cm de nieve por encima de los 1.000 metros de altitud. Además, no se descarta que la cota de nieve pueda bajar puntualmente hasta los 800 metros, lo que podría afectar no solo a zonas de alta montaña, sino también a áreas medias. Este descenso se espera especialmente durante las primeras horas del día y al atardecer, coincidiendo con una bajada generalizada de las temperaturas.

Pallars Sobirà y Alta Ribagorça: atención a las próximas horas

Aunque el foco principal está en la Vall d’Aran, las comarcas vecinas de Pallars Sobirà y Alta Ribagorça tampoco se libran de la influencia de este sistema frontal. En ambas, el grado de peligro se ha situado  en nivel 2 de 6, con acumulaciones también significativas por encima de los 1.000 metros y un riesgo asociado principalmente a la movilidad y las actividades al aire libre.

La distribución del fenómeno será local, es decir, afectará a puntos muy concretos pero con suficiente intensidad como para provocar complicaciones. Las horas de mayor riesgo se concentran entre las 06:00 h y las 12:00 h TU (07:00 h a 13:00 h hora local), cuando se espera el núcleo más activo de precipitación.

El riesgo aumenta por la acumulación y las condiciones del terreno

El Meteocat también alerta de que, más allá de la cantidad de nieve prevista, hay que considerar el riesgo de aludes en algunas laderas del Pirineo aranés, especialmente en zonas donde las nevadas se acumulen sobre una base ya inestable. La presencia de viento moderado en altura podría favorecer la formación de placas de viento, incrementando el peligro en puntos elevados.

Asimismo, la nieve húmeda o semi-fundida en cotas más bajas podría dificultar la circulación y provocar cortes temporales en carreteras secundarias, sobre todo en horas con poca luz o cuando las temperaturas se acerquen a cero grados.