Estado de los embalses en Catalunya y en España

Embalses catalanes siguen marcando tendencia frente a España: Rozando la excelencia

La cuenca interna de Catalunya sigue siendo una de las mejores del Estado

La situación hídrica en Catalunya continúa mostrando una evolución notablemente positiva, especialmente si se compara con la media española. Según los últimos datos proporcionados por la Generalitat, los embalses de las cuencas internas catalanas se encuentran actualmente al 79,25% de su capacidad total, mientras que desde embalses.net la cifra se eleva ligeramente hasta el 79,76%. Sea cual sea el dato exacto, lo cierto es que Catalunya se encuentra muy cerca de entrar en lo que los expertos califican como nivel "excelente", con embalses que empiezan a aproximarse al 80% (nivel 9 de 10).

Comparativamente, Catalunya está situada en una posición ventajosa respecto a otras cuencas hidrográficas del Estado español. Por ejemplo, está notablemente por delante de la cuenca del Júcar (64,05%), Guadiana (70,87%), Guadalquivir (61,10%) y Mediterránea Andaluza (57,58%), y claramente por encima del preocupante estado de la cuenca del Segura, que apenas alcanza un preocupante 30,96%.

Sin embargo, Catalunya aún no supera las cuencas más favorecidas por las lluvias, como la del Ebro (89,38%), el Miño-Sil (87%) o las cuencas cantábricas, que rozan o superan el 90%. Especialmente destacada es la cuenca interna del País Vasco, con un espectacular 95,24%.

Pantano de Riudecanyes
Pantano de Riudecanyes | ACN

Ligeras bajadas en Catalunya

Analizando los datos concretos de los embalses catalanes respecto a ayer lunes, encontramos fluctuaciones interesantes. El embalse de Sau, uno de los principales, ha experimentado un leve descenso, pasando del 70,79% al actual 69,23%. A pesar de este pequeño retroceso, continúa en buenos niveles respecto al año pasado. Por otro lado, Susqueda destaca positivamente alcanzando el 81,24%, mostrando una clara recuperación respecto a cifras anteriores.

El embalse de Foix, situado en Castellet i la Gornal, mantiene una situación privilegiada con un 99,51% de capacidad, rozando nuevamente el pleno, pese a una ligera bajada respecto a los datos del fin de semana. Sant Ponç también presenta un excelente estado al 93,70%, reafirmando su buena situación.

En cambio, embalses como el de Siurana (26%) o Riudecanyes (61,02%) continúan en cifras preocupantes, alejados de la buena salud hídrica que caracteriza la mayoría de las otras cuencas internas catalanas.La ACA ya ha comenzado a implementar medidas específicas para estas zonas, destacando especialmente las acciones tomadas recientemente en Siurana y Riudecanyes.

Así pues, Catalunya continúa demostrando una gestión eficiente y efectiva de sus recursos hídricos, algo fundamental en tiempos de creciente incertidumbre climática. Esta excelente gestión permite mirar con optimismo los próximos meses, aunque sin perder de vista la prudencia necesaria en áreas todavía vulnerables.