Buenas noticias con los embalses de Catalunya

Confirmado, solución encontrada para la sequía: 'Los embalses recuperarán...'

La ACA destinará más de 4 millones

Catalunya respira con alivio tras meses complicados debido a la intensa sequía vivida desde finales del año 2020. La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) acaba de anunciar un ambicioso plan de 4,2 millones de euros en ayudas destinadas especialmente a las zonas más castigadas, como las cuencas del Siurana, Riudecanyes y Montsant, con el objetivo claro de recuperar definitivamente la capacidad hídrica de los embalses afectados.

Las ayudas aprobadas por la ACA beneficiarán directamente a un total de 31 proyectos, distribuidos principalmente en las comarcas del Priorat (21), Baix Camp (8), Conca de Barberà (1) y Ribera d’Ebre (1). Estas subvenciones permitirán llevar a cabo inversiones totales cercanas a los 4,9 millones de euros, cubriendo en promedio el 91% de los costes totales de ejecución de las obras necesarias.

Entre las actuaciones contempladas se encuentran mejoras esenciales, como el  transporte de agua mediante camiones cisterna, reparaciones de fugas, construcción de nuevas captaciones, mejoras en los depósitos existentes y tratamientos avanzados de potabilización del agua. Con esta iniciativa, la ACA pretende asegurar la estabilidad hídrica y minimizar la vulnerabilidad ante futuras sequías prolongadas.

Pantano de Riudecanyes
Pantano de Riudecanyes | ACN

Seguimos con mejoras

Este importante anuncio coincide con otro día positivo para las reservas de agua en Catalunya, con un nivel general del 78,03% en las cuencas internas, una cifra que mejora ligeramente respecto al día anterior (77,65%). Embalses destacados como el de Susqueda, que alcanza ya un sólido 74,51%, y el de Sant Ponç, situado en un destacado 92,75%, reflejan claramente esta mejoría.

Sin embargo, los embalses objeto de la intervención directa de estas ayudas, como Siurana (25,95%) y Riudecanyes (60,86%), permanecen en niveles que requieren atención especial y acciones concretas. Precisamente estos embalses, junto con el Montsant, son los beneficiarios prioritarios del plan de inversiones de la ACA, reconociendo así su situación crítica tras un periodo prolongado de sequía.

Vista aérea de un embalse rodeado de montañas con una iglesia parcialmente sumergida y un muelle flotante en el agua.
Un embalse de Catalunya | ACN

La ACA también ofrece facilidades importantes para asegurar el éxito del plan. Una de ellas es permitir adelantar hasta el 100% del importe de las subvenciones concedidas, previa solicitud, con el fin de agilizar al máximo la ejecución de las obras. Asimismo, se contempla una flexibilidad adicional en la gestión de los proyectos, permitiendo modificaciones técnicas siempre que no supongan un incremento en el coste total aprobado.

No obstante, es importante destacar que estas ayudas tienen condiciones específicas. Están dirigidas a entidades locales o agrupaciones de éstas ubicadas exclusivamente en las áreas mencionadas y que no tengan acceso a la red de abastecimiento gestionada por el Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT).