Mapa de precipitaciones con flecha roja y señal de advertencia de lluvia sobre un fondo de suelo mojado.

Siguen las lluvias: El Meteocat anuncia dónde afectarán durante la semana

Lo han anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter

En un escenario climático marcado por la variabilidad primaveral, Catalunya encara los próximos días con la mirada puesta en el cielo. La atmósfera, lejos de estabilizarse, continúa jugando un papel protagonista en la vida cotidiana de los ciudadanos, especialmente para aquellos que residen en zonas de montaña o planifican actividades al aire libre.

Con la llegada del ecuador de mayo, la meteorología se convierte en un factor determinante para el día a día, con cambios de temperatura y fenómenos que podrían sorprender a más de uno.

Dinámica atmosférica inestable en la mitad norte de Catalunya

El último pronóstico de Meteocat dibuja una semana marcada por la inestabilidad atmosférica, concentrada especialmente en las áreas de montaña de la mitad norte. Según la previsión publicada, los próximos días estarán dominados por un patrón típico de la primavera avanzada: cielos variables, chubascos intermitentes y descensos térmicos que se harán más patentes a partir del jueves.

Mapa con franjas rojas y amarillas junto a un paraguas rojo sobre un fondo de gotas de lluvia y hojas verdes.
Montaje en el que se ve un episodio de lluvia, un mapa de Catalunya y un paraguas | Taveesaksri de Getty Images, stockbyte, XCatalunya

Para el miércoles, el mapa muestra cómo el sol resistirá en buena parte del litoral y el interior sur, mientras que las nubes y los primeros indicios de precipitación comienzan a ganar terreno en el Pirineo y Prepirineo. Las imágenes meteorológicas revelan que estos episodios no serán aún generalizados, pero sí lo suficientemente significativos para alterar la sensación térmica y el ambiente en las comarcas más septentrionales.

El jueves será un punto de inflexión: la línea descendente de temperaturas —indicada en la gráfica— coincide con la llegada de nubosidad más compacta y precipitaciones en áreas como la Garrotxa, Ripollès, Alta Ribagorça, Vall d’Aran y puntos de la Cerdanya. El Meteocat advierte que la dinámica se mantendrá activa, con chaparrones que, aunque localizados, podrán ser intensos en zonas de montaña e ir acompañados de tormentas ocasionales.

Temperaturas en descenso: un respiro tras el calor prematuro

Uno de los aspectos más destacados del nuevo pronóstico es el descenso ligero de las temperaturas previsto a partir del jueves. Tras unas jornadas marcadas por valores superiores a la media en el litoral y prelitoral, la irrupción de masas de aire más fresco desde el norte propiciará una bajada apreciable, sobre todo en el interior y la mitad norte.

El contraste térmico entre el inicio y el final de la semana será perceptible, proporcionando cierto alivio tras el calor anómalo de días anteriores.

Este descenso térmico contribuirá a que las precipitaciones sean más persistentes en cotas elevadas y, en algunos puntos, puedan venir acompañadas de fenómenos de convección, como tormentas de tarde, típicas de esta época. El litoral y comarcas del sur, por su parte, notarán menos el impacto de la bajada, aunque también experimentarán cielos más tapados y un ambiente más fresco, especialmente al caer la tarde.

El viernes consolida la inestabilidad: dónde se notarán más las lluvias

La tendencia para el viernes apunta a la consolidación de la inestabilidad, con lluvias que podrían extenderse a zonas del interior central y continuar afectando al Pirineo, Prepirineo y la Catalunya Central. Las imágenes del Meteocat destacan una mayor dispersión de las precipitaciones, que irán alternando con claros y momentos de calma, pero que mantendrán la tónica de humedad y ambiente fresco.

Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.
Montaje con una imagen de un paraguas, lluvia y una sirena | arrfoto, Getty Images Signature: gdagys, XCatalunya

El pronóstico sugiere que el fin de semana comenzará bajo la misma dinámica: la presión atmosférica baja y el aporte de humedad desde el Atlántico y el Mediterráneo favorecerán la formación de nuevos chubascos, aunque la irregularidad será la nota dominante. Es decir, se espera una meteorología muy cambiante, con lluvias que pueden sorprender en cuestión de minutos, especialmente en zonas montañosas y valles.

Recomendaciones para afrontar la semana bajo la inestabilidad meteorológica

La previsión de Meteocat invita a estar atentos a los cambios bruscos de tiempo, especialmente quienes tengan previsto desplazarse por la mitad norte de Catalunya o disfrutar de actividades al aire libre en la montaña. Es recomendable consultar a diario las actualizaciones de la agencia meteorológica, ya que la variabilidad atmosférica puede generar episodios intensos y localizados difíciles de anticipar con muchas horas de antelación.

Se aconseja llevar siempre ropa adecuada para la lluvia y el descenso de temperaturas, así como extremar las precauciones en carretera en caso de aguaceros o tormentas puntuales. Los agricultores y trabajadores del sector primario deberán permanecer vigilantes ante la posibilidad de precipitaciones localmente intensas, que podrían modificar las condiciones de trabajo en el campo.