Coche circulando por una carretera inundada con un mapa meteorológico que muestra alerta de tormenta y lluvia intensa.

'Hasta 70 litros': los meteorólogos avisan de tormentas fuertes en 3 comunidades

Los meteorólogos alertan de un tiempo muy inestable y tormentosos en distintos puntos de España en las próximas horas

Agosto se despide con un vaivén de contrastes en el tiempo. El calor que dominó buena parte del verano comienza a dar paso a jornadas más variables que presentaran un panorama completamente diferente. Algunas zonas del país ya han sentido los cambios y han sido relevantes.

Las previsiones para hoy, jueves 21 de agosto, dibujan un escenario muy desigual para las distintas zonas de España. Mientras en unas comunidades regresa el sol con fuerza, en otras el cielo se vuelve protagonista. Y lo hace con tormentas, lluvias intensas y avisos de alertas activos.

Hasta 3 comunidades tienen activada la alerta por fuertes lluvias | Europa Press

Meteorólogos advierten: zonas con tormentas por lluvias intensas 

La situación más complicada se espera en tres comunidades: Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. Los meteorólogos avisan de tormentas localmente fuertes y aguaceros muy intensos. Los meteorólogos enfatizan la advertencia: “Hasta 70 litros” por metro cuadrado en algunas áreas del Cantábrico oriental y Navarra.

En Baleares, Mallorca y Menorca están bajo aviso naranja desde la madrugada. Las lluvias pueden superar los 50 litros en una hora y llegar acompañadas de viento y granizo. Las tormentas perderán fuerza hacia el mediodía, pero aún dejarán algunas huellas.

En Cataluña y Comunidad Valenciana, la actividad tormentosa será especialmente intensa por la noche. Las comarcas de Girona y el norte de Barcelona recibirán las precipitaciones más persistentes. Por la tarde podrían reactivarse, aunque con menor intensidad.

Personas caminando bajo la lluvia con paraguas azules en una calle urbana.
En tres comunidades, hoy, deben llevar el paraguas consigo | ChatGPT

Contrastes térmicos en las comunidades

Mientras el norte y el este enfrentan lluvias, el sur vive un repunte de temperaturas. Una masa de aire cálido procedente del norte de África impulsa el termómetro. Las máximas subirán especialmente en el valle del Guadalquivir.

Ciudades como Córdoba, Sevilla, Cáceres y Badajoz marcarán registros más altos que ayer. Se esperan temperaturas de hasta 36 °C, sin alcanzar valores extremos. La estabilidad atmosférica y los cielos despejados favorecen esta recuperación térmica.

El contraste entre norte y sur será visible: paraguas en unas regiones, abanicos en otras. En la mitad sur, el calor será seco y progresivo, no agobiante. Aun así, conviene estar atentos a la evolución térmica del fin de semana.

Mitad de la imagen muestra una calle bajo la lluvia intensa y la otra mitad a un hombre mayor secándose el sudor bajo el sol fuerte.
El tiempo será muy variable en la península | Africa Images, esp.xcatalunya.cat, Pexels de Andrei

Tiempo cambiante: qué se espera para los próximos días

La DANA situada sobre Francia seguirá influyendo en la península. Aunque no se encuentra directamente sobre nuestro territorio, crea condiciones favorables para más tormentas. El flujo de noroeste y el aire frío en altura mantienen la inestabilidad.

El viernes persistirá el riesgo de precipitaciones en la vertiente cantábrica y noreste. Por el contrario, el oeste y sur peninsular seguirán recuperando valores térmicos. La AEMET recomienda seguir las actualizaciones por posibles avisos.

El verano no ha dicho su última palabra. Mientras unos reciben agua en cantidades, otros vuelven a sacar ropa ligera. El cielo, una vez más, marca el ritmo de nuestros días.