La tarde del martes 13 de mayo de 2025 quedará marcada en por un intenso granizo que sorprendió a residentes y visitantes de un pueblo de Girona. Alrededor de las 16:00 horas, el cielo se oscureció repentinamente, dando paso a una fuerte granizada que cubrió calles y tejados del pintoresco municipio medieval.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había emitido un aviso amarillo por tormentas para el prelitoral de Girona, vigente desde las 14:00 hasta la medianoche del miércoles. Este aviso alertaba sobre la posibilidad de rachas muy fuertes de viento y granizo pequeño. Sin embargo, la intensidad de la granizada superó las expectativas, con acumulaciones significativas de hielo en cuestión de minutos.
Reacciones en redes sociales
Las redes sociales se llenaron rápidamente de imágenes y videos que mostraban la magnitud del fenómeno. El usuario @Ferran88_meteo compartió una fotografía que capturaba la intensidad de la granizada, mientras que la cuenta @TempsCatalunya difundió el evento, generando cientos de reacciones y compartidos. Los comentarios reflejaban tanto la sorpresa como la admiración por la fuerza de la naturaleza.

Impacto en la comunidad local
Aunque no se han reportado daños materiales significativos ni heridos, la granizada causó interrupciones momentáneas en el tráfico y afectó temporalmente algunas actividades comerciales. Los agricultores de la zona expresaron preocupación por posibles daños en cultivos, especialmente en viñedos y huertos, que podrían haber sido afectados por el impacto del granizo.
Este evento se enmarca en una jornada de inestabilidad meteorológica en varias regiones de Catalunya. Además del aviso por tormentas, la AEMET también emitió un aviso amarillo por lluvias en el prelitoral de Girona, con una acumulación prevista de 20 mm en una hora. Estas condiciones adversas han sido atribuidas a una masa de aire frío en altura que, al interactuar con el aire cálido y húmedo en superficie, favorece la formación de tormentas convectivas intensas.

Perspectivas para los próximos días
Se espera que la inestabilidad continúe en la región durante las próximas 24 a 48 horas, con posibilidad de nuevas tormentas y precipitaciones. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones o con antecedentes de deslizamientos.
Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza
La calamarsada en Besalú sirve como un recordatorio de la imprevisibilidad del clima y la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos extremos. La comunidad ha demostrado resiliencia y solidaridad, compartiendo información y apoyándose mutuamente durante el evento.
Mientras se evalúan los posibles daños, el espíritu de colaboración y la pronta respuesta de los servicios de emergencia han sido fundamentales para mitigar el impacto de esta sorpresiva granizada. Para más información y actualizaciones sobre el estado del tiempo en Catalunya, se recomienda consultar los boletines de la AEMET y seguir las indicaciones de Protección Civil.