El cielo ha amanecido con nubes abundantes en gran parte de Catalunya, generando incertidumbre entre quienes planeaban actividades al aire libre. Las autoridades meteorológicas acaban de actualizar el pronóstico y hay importantes novedades que se deben tener en cuenta, especialmente si vives o planeas desplazarte por determinadas zonas de la región durante las próximas horas.
Lluvias y tormentas en aumento
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha confirmado oficialmente que, desde las 14:00 horas de este lunes hasta al menos las 20:00 horas, se activará una alerta por precipitaciones intensas en diversas comarcas catalanas. Concretamente, se esperan acumulaciones superiores a 20 milímetros en apenas media hora, un dato que marca claramente la magnitud del fenómeno y justifica la alerta emitida.
Entre las comarcas bajo aviso se encuentran principalmente las situadas al nordeste del territorio, cubriendo una amplia franja desde Girona hasta la costa central y el prelitoral de Barcelona y Tarragona. Las zonas afectadas incluyen el Alt Empordà, Garrotxa, Pla de l’Estany, Gironès, Baix Empordà, Selva, Osona, Vallès Oriental, Vallès Occidental, Barcelonès, Maresme, Baix Llobregat, Alt Penedès, Garraf, Anoia, Alt Camp, Baix Camp, Priorat, Conca de Barberà y Tarragonès.

Detalles de los fenómenos esperados
Las precipitaciones pronosticadas serán en forma de chubascos, puntualmente intensos, especialmente en las zonas montañosas y sus áreas próximas. Es importante destacar que estos chubascos vendrán acompañados frecuentemente por tormentas eléctricas, lo que añade un grado de complejidad y peligrosidad al episodio meteorológico.
Además, no se descarta que las precipitaciones se vean acompañadas localmente por granizo pequeño o pedrisco, particularmente en los puntos más elevados del prelitoral y zonas interiores del cuadrante nordeste. La distribución de lluvias será irregular, variando desde cantidades escasas hasta, puntualmente, cantidades abundantes en algunas sierras y macizos montañosos.
Este episodio se presenta en el marco de una situación de inestabilidad atmosférica típica de la primavera avanzada, donde el calentamiento diurno incrementa notablemente la intensidad de las precipitaciones durante las horas centrales del día y la tarde.
Dado este pronóstico, las autoridades de protección civil ya han activado el plan INUNCAT en fase de prealerta, especialmente centrado en las comarcas de Girona y las zonas costeras y prelitorales de Barcelona y Tarragona. Se recomienda extremar las precauciones durante las próximas horas, evitando actividades al aire libre en zonas vulnerables o próximas a cauces de agua, barrancos o áreas susceptibles de acumulación repentina de agua.
Asimismo, es aconsejable prestar especial atención a la conducción, dado que la visibilidad puede verse considerablemente reducida durante los episodios más intensos de lluvia. También es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales como Meteocat o Protección Civil para posibles actualizaciones del estado del tiempo.
Cabe mencionar, aunque sin profundizar demasiado, que esta situación de inestabilidad podría prolongarse, ya que para mañana martes por la tarde también se espera que la alerta meteorológica se mantenga activa en diversas áreas, según adelantan las previsiones actuales.