Ilustración de una nube de lluvia sobre un mapa en un fondo de lluvia intensa.

El día que empezarán a bajar las temperaturas... pero siguen las lluvias

Pese al calor extremo, algunas partes de Catalunya se verán afectadas por lluvias

La previsión meteorológica para los próximos días en Catalunya viene marcada por un cambio progresivo en las temperaturas y un patrón que combina sol y precipitaciones. Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), el calor intenso que ha acompañado gran parte de la semana empezará a moderarse.

Domingo: calor en el litoral, tormentas en el norte

Este domingo, el ambiente será mayoritariamente soleado en el litoral y prelitoral, con temperaturas que seguirán siendo elevadas, especialmente en comarcas costeras como el Barcelonès, el Maresme o el Tarragonès. Sin embargo, el mapa de Meteocat refleja un escenario distinto en el norte: en la Vall d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y zonas de la Cerdanya se esperan chubascos y tormentas a partir del mediodía.

El contraste será notable: mientras en la costa se podrá disfrutar de un día de playa, en el Pirineo las nubes irán ganando terreno con el avance de la jornada. En Ponent, algunas zonas amanecerán con bancos de niebla matinal que se disiparán rápidamente para dejar paso a un sol intenso.

Mapa de Cataluña con zonas en alerta meteorológica y un icono de sirena de emergencia sobre un fondo desenfocado de una persona caminando por un sendero
Estad atentos, porque el tiempo va a cambiar próximamente en Catalunya. | XCatalunya, @meteocat, Vectorfair D

Lunes: ligera bajada de temperaturas, pero inestabilidad en montaña

El lunes marcará el inicio de una tendencia a la baja en las temperaturas, aunque de forma moderada.  Los termómetros seguirán por encima de los 30 °C en muchas comarcas del litoral y prelitoral, pero el calor perderá algo de intensidad respecto al fin de semana.

En el Pirineo y Prepirineo, las tormentas vespertinas continuarán siendo una constante, afectando principalmente al Alt Urgell, Ripollès y Berguedà. En el resto del territorio, el sol dominará la mayor parte del día, con intervalos de nubes altas y alguna nubosidad de evolución en zonas interiores.

Los Bomberos actúan durante las fuertes lluvias
Se confirman lluvias para este fin de semana en Catalunya. | @bomberscat, Canva

Martes: descenso más notable y persistencia de chubascos

Será a partir del martes cuando el descenso de las temperaturas se haga más evidente. Las máximas caerán entre 2 y 4 grados en comparación con el lunes, ofreciendo un respiro tras varios días de calor intenso.

Pese a la bajada, el ambiente seguirá siendo veraniego, pero más agradable. El litoral norte y central mantendrá cielos despejados o con pocas nubes, mientras que en el interior y la montaña se repetirá el patrón de sol matinal y tormentas por la tarde.

El Pirineo oriental y el sector central serán las zonas más afectadas, con posibles precipitaciones localmente intensas y acompañadas de aparato eléctrico.  En comarcas como la Garrotxa o el Alt Empordà también podrían registrarse chubascos puntuales.

Tendencia general: sol y tormentas conviviendo

Mientras el litoral y prelitoral disfrutarán de jornadas soleadas y calurosas, las áreas de montaña seguirán recibiendo agua de forma recurrente en la segunda mitad del día.  Este contraste meteorológico es habitual en verano, cuando el calor diurno favorece la formación de nubes de evolución y tormentas convectivas.

En cuanto a las temperaturas, la tendencia a la baja continuará a lo largo de la semana, aunque sin llegar todavía a valores frescos. El alivio térmico será más perceptible en el interior y la montaña, mientras que en la costa la sensación de calor se mantendrá, especialmente en las horas centrales del día.

Recomendaciones y precauciones

Meteocat recuerda la importancia de seguir las alertas meteorológicas en caso de tormentas, ya que pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuerte. En zonas de montaña, se recomienda planificar las actividades al aire libre por la mañana y evitar rutas expuestas durante la tarde, cuando la probabilidad de precipitaciones es mayor.

En el litoral, la combinación de calor y humedad seguirá favoreciendo la sensación de bochorno, por lo que se aconseja hidratarse con frecuencia y protegerse del sol en las horas de máxima radiación. La bajada de temperaturas traerá cierto alivio, pero el verano continúa, y con él, la alternancia de sol y tormentas.