Mujer con expresión de sorpresa sosteniendo sus gafas frente a un edificio con el número 3 y un gráfico de flecha roja descendente

El domingo acaba con un claro ganador en las audiencias... y no es TV3

Audiencias en Catalunya 7 de septiembre de 2025: el deporte impuso su ley durante el último domingo

El último domingo del verano televisivo en Catalunya dejó una lectura clara: el deporte volvió a dictar la agenda.  En un contexto de consumo todavía contenido por el fin de vacaciones, las cadenas midieron fuerzas con registros moderados. El liderazgo no cayó del lado de TV3, pese al excelente músculo informativo y a una mañana muy competitiva.  El prime time se resolvió con un rival ajeno a la autonómica que volcó la balanza.

MotoGP en TV3 impulsó la sobremesa y el post batió la franja

El Gran Premi de Catalunya de MotoGP sostuvo el mediodía de TV3 con solvencia y un efecto arrastre muy visible en la tarde.  La carrera reunió 263.000 espectadores de media y un 23,2% de share en la sobremesa de Montmeló.

El post creció con fuerza y marcó el mejor porcentaje del día, con 401.000 seguidores y un 30,3% de cuota. La cobertura se emitió en abierto por TV3 y 3Cat, reforzando el interés local por el circuito. 

Vista aérea de un circuito de carreras rodeado de estacionamientos y áreas verdes en las afueras de una ciudad
Foto Aérea de circuito de MotoGP | ACN

Informativos al alza y la ficción que resistió el prime time

Los informativos volvieron a rendir a gran nivel en Catalunya durante el fin de semana, con el TN Vespre y el TN Migdia al frente. El sábado destacaron 364.000 y 26,8% en el Vespre, y 244.000 y 23,6% al mediodía, con la privada manteniéndose estable en sus telediarios. Ya el domingo, la ficción más vista en TV3 fue “Hotel Voramar” a las 22.00, con 211.000 seguidores que blindaron una franja muy competida. El telefilme francés “Alex Hugo: La mort et la belle vie” se colocó como la película más vista en abierto. 

La 1 se llevó el día con el último partidazo del parón

La 1 se llevó el domingo con el último partidazo del parón de selecciones: España–Turquía. El encuentro firmó en Catalunya 472.000 espectadores y un 25,3% de cuota desde las 20.45, superando con claridad al resto de ofertas.

La previa activó el lead-in con 201.000 y 14,2%, y el cine posterior se benefició del arrastre de un prime time muy masivo. En el cómputo estatal, el choque promedió un 32% y coronó la noche con un 6-0 incontestable.

Lamine Yamal y Ferran Torres en la previa del partido de la Selección España en Turquía
Los jugadores del Barça, Lamine y Ferran ayer con la selección | @SEFutbol

Lectura editorial: arrastre, targets y estrategia de temporada

El consumo por targets siguió patrones reconocibles del mercado. El fútbol potencia el masculino de 25 a 54 años y mejora el target comercial de La 1. MotoGP concentra perfil aficionado, pero su emisión en abierto y horario familiar amplía la transversalidad en 25 a 64.

Con DAZN como titular de derechos y 3Cat emitiendo el GP de Catalunya por acuerdo con Dorna, la marca pública refuerza su vínculo con Montmeló. En ficción, “Hotel Voramar” capitaliza continuidad y prestigio de la franquicia danesa de TV 2, que mantiene arraigo en la audiencia catalana. 

Lo que viene desde hoy en 3Cat y el resto de cadenas

A partir de hoy, 8 de septiembre, 3Cat y el resto de cadenas encienden su programación de temporada y elevan la competencia dominical. El domingo tenderá a depender menos del binomio deporte-cine en abierto, con mayor peso de estrenos y entretenimiento propio.