Hombre con paraguas bajo la lluvia en una terraza y un mapa de Cataluña con la bandera catalana

Anuncio urgente del Meteocat: 3 comarcas en riesgo por lluvia intensa el jueves

El meteocat avisa de un cambio de tiempo con la lluvia como protagonista

El Meteocat ha emitido un anuncio urgente por lluvias intensas durante la tarde del jueves. El aviso se centra en la Catalunya Central, con afectación principal en Bages, Osona y Anoia. La franja crítica comprenderá desde las 14:00 hasta las 20:00 horas locales. 

Horario y alcance del episodio


El aviso estipula posibilidad de superar veinte milímetros en treinta minutos bajo tormentas. La distribución del fenómeno será local, sin generalizarse al conjunto del territorio catalán. Fuera de esas comarcas, el pronóstico mantiene estabilidad relativa, con chubascos aislados poco probables. 


El boletín advierte de aparato eléctrico, rachas fuertes de viento y posible granizo pequeño. Las precipitaciones intensas podrían causar encharcamientos rápidos y pequeñas crecidas en rieras urbanas. El relieve cercano de Osona favorecería desarrollos verticales, incrementando la eficiencia pluvial de celdas convectivas. 

Ilustración de una nube de lluvia sobre un mapa en un fondo de lluvia intensa.
La temperatura bajará los próximos días en Catalunya, con lluvias incluídas. | XCatalunya, Canva Creative Studio

Evolución prevista durante la ventana de aviso


Las tardes veraniegas aportarán calor acumulado y humedad, ingredientes que favorecen convección efectiva. Se espera máxima intensidad entre primeras horas vespertinas y el ocaso, moderándose después ampliamente. Tras las 20:00, el riesgo tendería a disminuir, persistiendo chubascos residuales puntualmente aislados.


Manresa, Vic e Igualada concentran mayor probabilidad de chaparrones intensos dentro del intervalo señalado. Precaución adicional en la C-16, C-17 y C-25, especialmente sobre firmes pulidos. En travesías urbanas, atención a pasos inferiores, rejillas obstruidas y zonas históricamente inundables. 

Una calle lluviosa con un taxi negro y amarillo en movimiento, un ciclista bajo la lluvia y un gráfico de la bandera catalana en el lado izquierdo.
Lluvia intensa en una ciudad y un mapa de Catalunya con sus colores a la izquierda de la imagen. | ACN, XCatalunya, Accountanz

Recomendaciones generales para la población


Planifique desplazamientos fuera de la franja crítica y consulte rutas alternativas seguras previamente. Si conduce, reduzca velocidad, aumente distancias, encienda luces y evite balsas de agua. Nunca atraviese torrentes o rieras aunque parezcan calmados, podrían arrastrar vehículos sorprendentemente rápido. 


Asegure macetas, toldos y mobiliario exterior, que podrían caer con rachas asociadas a tormenta. Limpie canalones y sumideros para favorecer drenaje y evitar retornos hacia interiores domésticos. Prepare linterna, baterías cargadas y documentación esencial, por si hubiera incidencias eléctricas puntuales. 

Actividades al aire libre y deporte


Suspenda temporalmente actividades acuáticas, campos abiertos o cumbres, ante proximidad clara de rayos. Clubes y organizadores deberían contar con planes alternativos cubiertos y protocolos de evacuación ordenada.  Montañeros y ciclistas han de revisar radares, pronósticos horarios y rutas con escapatorias seguras. 


El nivel uno combina probabilidad baja con umbral susceptible, que podría superarse puntualmente. La matriz integra superación de veinte milímetros y evaluación de impacto esperado territorialmente localizado. Meteocat revisará el aviso si observa cambios en humedad, cizalladura o forzamiento dinámico.

Coordinación institucional y atención de emergencias


Servicios municipales y comarcales mantienen equipos preparados para retirar árboles caídos y señalizar incidencias. En caso de riesgo, llame al 112, describa la situación y siga instrucciones operativas. Evite acercarse a barreras cortadas o arquetas abiertas, respetando siempre los perímetros establecidos.


El jueves por la tarde, Bages, Osona y Anoia afrontarán chubascos localmente muy intensos. Planifique con antelación, extreme precauciones y permanezca atento a posibles actualizaciones del Meteocat. Con prudencia informada, la ciudadanía reducirá riesgos y convertirá el episodio en mera anécdota.