Una persona con paraguas negro de espaldas resaltada en rojo frente a un río con un ícono de advertencia.

Anuncio urgente del Meteocat: Comarcas afectadas por lluvia intensa a partir de ya

El Meteocat activa aviso por lluvia intensa en varias comarcas de Catalunya con riesgo moderado hasta la madrugada del martes

Septiembre arranca en Catalunya con un cielo cambiante y una atmósfera cargada de energía latente. El Mediterráneo aporta humedad, el calor diurno acentúa los contrastes y la convección encuentra terreno fértil sobre el litoral.

Con este telón de fondo, el Meteocat ha actualizado su vigilancia por condiciones propicias a núcleos intensos y de rápida formación.El episodio se concentra esta tarde y noche de hoy lunes 1 de septiembre, con persistencia hasta primeras horas del martes 2, según el último aviso difundido. 

Qué implica el aviso y por qué ahora

El aviso vigente es de nivel amarillo (1/6) por intensidad de lluvia, el escalón mínimo dentro del sistema de avisos SMP. Ese umbral se activa cuando puede superarse 20 mm en 30 minutos, un aguacero breve pero capaz de causar incidencias puntuales. La convección se alimentará de la humedad mediterránea, el forzamiento costero y la orografía del litoral y prelitoral central y de Girona. 

Mapa negro con un triángulo de advertencia rojo sobre un fondo de palmeras.
Se activan las alarmas en varias comarcas por la lluvia | Getty Images, XCatalunya, InstaStudio, codenamerahul

Hoy el peligro moderado por intensidad de lluvia se focaliza en el Barcelonès, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Maresme y Selva. También quedan dentro del aviso Gironès, Pla de l’Estany, Ripollès y Garrotxa, con posibilidad de chubascos puntualmente fuertes. 

Contexto sinóptico en Catalunya hoy 1 de septiembre de 2025

El patrón combina brisa de gregal en costa, convergencias locales y aire algo más frío en altura, ingredientes clásicos de convección estival. La orografía del Montseny, Guilleries y laderas del Prepirineo favorece ascensos forzados, disparando núcleos compactos con desplazamientos irregulares. Estas células pueden regenerarse sobre el mar y entrar tierra adentro, especialmente con vientos de componente NE–E persistentes durante la tarde.

Evolución prevista entre la tarde y la madrugada

A partir de última hora de la tarde, el riesgo tenderá a concentrarse en el litoral central, mientras cede en sectores del interior gerundense. Según la planificación horaria del aviso, Pla de l’Estany, Ripollès y Garrotxa dejarían de estar en perill moderat tras las 18:00 locales. 

Durante la madrugada del martes 2 de septiembre, entre 00:00 y 06:00, Meteocat mantiene peligro moderado en Barcelonès, Vallès Occidental, Vallès Oriental y Maresme. A partir de las 06:00, la previsión indica jornada sin aviso, con chubascos residuales muy locales si persisten líneas de convergencia marítima.

Cómo interpretar el mapa de avisos de hoy

El mapa de avisos SMP se organiza por comarcas y franjas de seis horas, coloreando la probabilidad y el umbral previsto. Las horas aparecen en TU, que en verano equivale a hora local = TU +2, algo esencial para planificar desplazamientos. Los tramos relevantes hoy son 12–18, 18–24 y 00–06, con el cierre del episodio previsto hacia primeras horas del martes. 

Impacto esperado y recomendaciones

Con estos ingredientes, cabe esperar chubascos de alta intensidad muy locales, con encharcamientos, arrastres de hojas y visibilidad reducida en pocos minutos.  No se descarta alguna tormenta eléctrica aislada y granizo menudo, especialmente cerca de la costa si la convergencia marítima se refuerza.

Si conduces, reduce la velocidad ante cortinas de agua, aumenta la distancia de seguridad y evita pasar por balsas profundas. En zonas urbanas, retira objetos sueltos de balcones, revisa desagües y aplaza actividades al aire libre si observas nubarrones de desarrollo vertical. Si vives cerca de rieras, evita aproximarte a cauces y pasos subterráneos durante chubascos y consulta actualizaciones oficiales antes de desplazarte.