Alerta meteocat por lluvias torrenciales

Anuncio urgente del Meteocat: Se complica situación por lluvia, comarcas más afectadas

Empezará a las 2 de la tarde de hoy domingo y se alargará hasta primera hora del martes

El final del fin de semana se despide con una atmósfera cargada y expectante en gran parte del territorio catalán. Una calma aparente precede a un cambio drástico en las condiciones meteorológicas que se manifestará con gran contundencia.

La estabilidad de las últimas jornadas tiene las horas contadas ante la llegada de un episodio de tiempo severo. El Servei Meteorològic de Catalunya ha activado un aviso de situación de peligro que requiere la máxima atención ciudadana.

Se pronostican precipitaciones de intensidad torrencial que podrían superar los cuarenta litros por metro cuadrado en tan solo treinta minutos. Este umbral representa un volumen de agua muy considerable en un intervalo de tiempo extremadamente corto.

Una persona sonriente con impermeable rojo bajo la lluvia con una flecha azul grande apuntando hacia la izquierda.
Montaje con la imagen de una mujer bajo la lluvia y un giro de 180 grados | XCatalunya, Urilux, Lefryandi

El nivel de peligro máximo se ha fijado en un significativo cuatro sobre una escala de seis, indicando un riesgo elevado. Dicha situación meteorológica adversa comenzará a afectar al territorio a partir de las dos de la tarde de este domingo.

Un escenario meteorológico de alto impacto

La configuración atmosférica actual es la responsable directa de este notable incremento de la inestabilidad en la región. La combinación de una masa de aire frío en altura con la elevada temperatura y humedad del mar Mediterráneo crea el caldo de cultivo perfecto.

Estos ingredientes son los que alimentan la formación de tormentas convectivas de desarrollo muy rápido y de gran virulencia. La energía acumulada en la atmósfera se liberará en forma de aguaceros localmente muy fuertes y de carácter estacionario.

Estos sistemas de tormentas tienen la capacidad de descargar enormes cantidades de precipitación sobre un mismo punto durante un periodo breve. La orografía del litoral y prelitoral catalán puede, además, potenciar estos fenómenos de manera muy significativa.

Las montañas cercanas a la costa actúan como una barrera que obliga al aire húmedo a ascender bruscamente. Este ascenso forzado provoca que el vapor de agua se enfríe y se condense, generando nubes de gran desarrollo vertical.

Evolución y comarcas en el punto de mira

El aviso se activará a partir de las dos de la tarde de este domingo y se extenderá hasta las ocho de la mañana del lunes. Hoy domingo, las tormentas puedan afectar con fuerza a áreas de la Catalunya Central y las Terres de Ponent. El lunes, las comarcas del litoral y prelitoral de Barcelona y Girona serán previsiblemente las más vulnerables a estos intensos aguaceros. Zonas como el Maresme, la Selva, el Barcelonès y el Baix Empordà se encuentran en el epicentro del riesgo. 

La evolución del fenómeno indica que las horas más críticas se concentrarán durante la tarde-noche del domingo y la madrugada del lunes. Es precisamente durante la noche cuando la previsión marca el mayor grado de peligro por la intensidad de la lluvia.

La distribución geográfica del riesgo sugiere que las tormentas más severas podrían formarse en el mar y desplazarse hacia la franja costera. Esta dinámica incrementa la probabilidad de que los núcleos de precipitación más activos impacten de lleno en zonas densamente pobladas.

Alerta por lluvias en Catalunya
Alerta por lluvias en Catalunya | Canva

El impacto esperado y las recomendaciones

Un grado de peligrosidad de cuatro sobre seis implica un riesgo real de inundaciones repentinas en zonas urbanas y cauces intermitentes. La intensidad prevista de la lluvia puede colapsar rápidamente los sistemas de alcantarillado y provocar anegamientos en calles y bajos.

Las rieras, tan características del paisaje costero catalán, podrían experimentar crecidas súbitas y muy peligrosas en cuestión de minutos. El gran volumen de agua arrastraría sedimentos y otros materiales, aumentando el potencial destructivo de las avenidas.

Ante este pronóstico, las autoridades recomiendan extremar la precaución en los desplazamientos por carretera durante las próximas horas. Es fundamental evitar atravesar zonas inundables, así como los cauces de ríos o rieras aunque se encuentren secos.

Se aconseja a la ciudadanía limpiar los desagües y retirar de los balcones aquellos objetos que puedan ser arrastrados. Es imprescindible mantenerse informado a través de los canales oficiales para seguir la evolución de este adverso episodio meteorológico.