Incendio forestal en una montaña durante la noche con humo denso y llamas visibles

Se vuelve a complicar el incendio de Paüls (Baix Ebre): Más confinamientos

Esta noche puede ser clave para controlar el brutal incendio.

La situación en el Baix Ebre vuelve a complicarse. El incendio forestal declarado en el término municipal de Paüls ha sufrido una peligrosa reactivación en la noche del lunes, forzando la evacuación de unas 50 personas de una urbanización en Alfara de Carles y el endurecimiento de los confinamientos ya decretados. ¡

Según ha explicado David Borrell, responsable del operativo de los Bombers de la Generalitat, dos focos secundarios se han generado a causa de este viento, que ha soplado con más fuerza de la esperada. Uno de los frentes se ha dirigido hacia la carretera C-12 —ya cortada entre Amposta y Xerta— y el otro hacia Alfara de Carles, obligando a la evacuación inmediata de varias viviendas.

Confinamiento reforzado y corte de carreteras

La evolución del fuego ha obligado a revertir la relajación de los confinamientos que se había aplicado horas antes. Los vecinos, que ya podían salir de sus casas pero no del municipio, ahora vuelven a estar completamente confinados en sus domicilios como medida de precaución. La situación es crítica y el viento sigue jugando un papel determinante.

Persona de espaldas con chaqueta roja de bomberos y paisaje de montañas al fondo
Importante incendio en el término municipal de Vilanova de Medià, en Lleida. | XCatalunya

El incendio también ha alcanzado instalaciones agrícolas. Las llamas han afectado varias naves de una granja en la zona, aunque de momento no se reportan daños personales. Los Bombers valorarán este martes si existen más estructuras afectadas, pero por ahora se mantiene un mensaje de relativa tranquilidad en cuanto a la seguridad de la población.

Un escenario previsto, pero igualmente peligroso

Borrell ha detallado que  el comportamiento del fuego ha cambiado de forma brusca hacia las diez de la noche. “Se ha hecho notar un viento fuerte que no esperábamos con esa intensidad”, ha señalado. A pesar de tratarse de una situación contemplada en los escenarios previstos, la fuerza del viento ha obligado a reorganizar por completo el dispositivo de extinción.

Incendio en un almacén industrial con bomberos trabajando para controlar las llamas y una gran columna de humo negro elevándose al cielo
El brutal incendio que se ha producido en Barberà del Vallès. | @bomberscat, XCatalunya

El equipo trabaja ahora para resituarse sobre el terreno y controlar los flancos del incendio, especialmente el izquierdo, que se extiende entre Paüls y Xerta. Se trata de una zona crítica que se intenta contener desde el primer momento, y que ahora se refuerza con nuevos efectivos y maquinaria.

Potencial de hasta 3.000 hectáreas

Uno de los datos más preocupantes que manejan los responsables del operativo es el potencial del incendio: hasta 3.000 hectáreas podrían verse afectadas si no se consigue frenar su avance en las próximas horas. Por el momento,  las llamas ya han consumido 900 hectáreas, principalmente dentro del Parc Natural dels Ports, según datos de los Agents Rurals.

La cercanía del fuego a la carretera C-12 permite cierta ventaja táctica a los Bomberos, ya que es una vía accesible que facilita el movimiento de vehículos de emergencia. Aun así, la prioridad sigue siendo evitar que el fuego la cruce, lo que complicaría aún más las labores de contención.

Activado el nivel de emergencia del plan INFOCAT

Ante el empeoramiento de la situación, Protecció Civil ha activado la fase de emergencia del plan INFOCAT, una medida que refleja la gravedad del incendio y la necesidad de máxima coordinación entre cuerpos de seguridad, bomberos y servicios de protección civil.

El viento sigue siendo impredecible, y cualquier descuido podría reavivar focos incontrolables en cuestión de minutos. La lucha contra el incendio de Paüls continúa, con más de 200 efectivos desplegados y un dispositivo que trabaja sin descanso para evitar que las llamas se extiendan aún más.