El tráfico puede convertirse en una auténtica odisea cuando los imprevistos se suceden de manera inesperada y simultánea. Este martes 1 de julio, los conductores catalanes han experimentado una jornada marcada por el caos en varias de las principales vías de la red viaria, justo en pleno mediodía, cuando miles de vehículos se encontraban en desplazamientos cotidianos o iniciando rutas estivales.
Retenciones kilométricas en varios puntos clave
La mañana había transcurrido con cierta normalidad, pero a partir del mediodía, las principales arterias del área metropolitana de Barcelona y otras zonas estratégicas del país han registrado serios problemas de circulación. Según los comunicados del Servei Català de Trànsit publicados en tiempo real en redes sociales, hasta tres grandes incidentes han provocado retenciones simultáneas de varios kilómetros en las vías más transitadas.
En la C-58, en sentido Trinitat, un accidente ha obligado a cortar todos los carriles menos uno justo al inicio de la vía, en las inmediaciones del nudo de la Trinitat. Esta restricción ha causado una retención de hasta 4 kilómetros desde Montcada i Reixac, además de un efecto en cadena que ha llegado a afectar la C-33 en otros 2,5 kilómetros. La situación ha obligado a abrir el carril bus-VAO para todo tipo de vehículos, salvo camiones pesados, como medida de emergencia para intentar aliviar el colapso.

Simultáneamente, la AP-7 en el tramo de Fogars de la Selva, en sentido Girona, se ha visto gravemente afectada por el vuelco de una furgoneta. Inicialmente, el cierre parcial ha provocado colas de 3 kilómetros desde Sant Celoni, pero la situación ha ido empeorando y las retenciones se han duplicado hasta alcanzar los 6 kilómetros, según los últimos avisos de Trànsit. En este caso, el accidente ha generado además complicaciones logísticas para el resto de vehículos pesados y ligeros que intentaban avanzar en plena operación salida de verano.
Por si fuera poco, las obras en la C-31 al Prat de Llobregat han sido el tercer factor que ha agravado el panorama. Unas tareas de mejora en el asfalto, aparentemente programadas, están provocando colas de hasta 4 kilómetros en sentido Barcelona. La imagen de la cámara de Trànsit, que muestra los carriles repletos de vehículos bajo el sol de julio, ilustra la magnitud de las dificultades vividas en una de las entradas más importantes a la capital catalana.
Accidente grave en la BV-2421: un motorista herido y traslado en helicóptero
Pero la jornada ha dejado también un incidente especialmente delicado en la red secundaria. La BV-2421, a la altura de la Palma de Cervelló, ha quedado totalmente cortada esta mañana tras la colisión entre un turismo y una motocicleta. Este accidente ha obligado a activar un dispositivo especial de los equipos de emergencias, incluyendo la habilitación de un carril alternativo para permitir el paso de vehículos mientras se atendía a los heridos.
El balance más grave ha sido para el motorista implicado, que, según los datos facilitados por Trànsit y Protecció Civil, ha resultado herido de gravedad y ha tenido que ser trasladado de urgencia en helicóptero medicalizado al hospital de Bellvitge. Este tipo de dispositivos sólo se activan en casos de máxima gravedad, lo que da una idea del impacto del siniestro. La vía ha permanecido parcialmente abierta durante algo más de una hora, y finalmente, la circulación se ha normalizado hacia el mediodía, aunque el suceso dejó en la zona una sensación de inquietud y preocupación entre los vecinos y conductores habituales.