Así está la AP-7

Unas obras generan el caos en la AP-7

Un carril cortado en plena hora punta a causa de estas faenas

El tránsito vehicular se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza esta mañana para cientos de conductores en Catalunya. En plena hora punta, un inesperado embotellamiento ha complicado significativamente la movilidad en una de las vías más transitadas del país. Las causas del atasco, aunque parecen rutinarias, han tenido consecuencias mayores debido a la magnitud del tráfico que soporta esta autopista.

A lo largo de la mañana de este jueves 3 de abril, una serie de obras han afectado notablemente a la circulación en la AP-7. Las actuaciones han obligado a cerrar uno de los carriles, lo que ha causado importantes retenciones entre Martorell y Castellví de Rosanes, en sentido sur hacia Tarragona. Las filas de vehículos se han extendido durante varios kilómetros, generando un caos vial que ha afectado a numerosos conductores.

Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería.
Coches de los Mossos d'Esquadra | ACN

Según información facilitada por el Servei Català de Trànsit, la restricción al tráfico ha comenzado alrededor de las 10:00 horas y ha provocado inmediatamente largas filas de vehículos. Aunque la circulación se ha mantenido abierta en los carriles restantes, el flujo vehicular ha sido lento, generando retrasos considerables.

Consecuencias para los conductores

El embotellamiento ha afectado especialmente a personas que se dirigían hacia sus trabajos o compromisos importantes en Tarragona y otras localidades del sur del territorio catalán. Además, las retenciones no solo han impactado a turismos, sino también a vehículos pesados. Camiones y vehículos industriales han quedado atrapados en esta situación, agravando aún más el retraso debido a su menor capacidad de maniobra y el espacio adicional que ocupan en las vías afectadas.

La autopista AP-7 es conocida por ser una de las principales arterias viarias de Catalunya, especialmente desde que el fin de los peajes ha multiplicado el número de vehículos que circulan por ella diariamente. Esta vía es particularmente sensible a cualquier tipo de incidencia, ya sean accidentes o trabajos puntuales de mantenimiento, debido a su alta densidad de tráfico.

A lo largo del último año, diversas situaciones similares han generado fuertes críticas por parte de usuarios y colectivos afectados, quienes exigen mejores medidas preventivas, avisos más claros y rápidos, así como alternativas viarias ante posibles incidencias o bloqueos en esta vía fundamental.

Hasta el momento, Trànsit no ha confirmado oficialmente cuándo finalizarán exactamente estas obras, ni si serán necesarias más interrupciones o reducciones de carriles en los próximos días. Sin embargo, han recomendado a los conductores informarse continuamente sobre el estado de la vía antes de desplazarse, especialmente si el viaje es de largo recorrido o tiene horarios específicos.