El caos volvió a tomar protagonismo en una de las vías más transitadas del área metropolitana de Barcelona esta mañana, cuando cientos de conductores se vieron atrapados en un monumental atasco causado por un vehículo averiado. Un contratiempo habitual en muchas carreteras catalanas que, una vez más, puso a prueba la paciencia de quienes circulaban en dirección a la capital catalana en plena hora punta.
Incidente en Sant Vicenç dels Horts
El incidente ha tenido lugar esta mañana sobre las 9:00 horas en la autovía A-2, concretamente a la altura de Sant Vicenç dels Horts, en dirección Barcelona. Según ha informado el Servei Català de Trànsit, un turismo ha sufrido una avería en pleno carril central, obligando a los vehículos a esquivarlo y generando un cuello de botella en la circulación.

Como consecuencia inmediata, la retención se ha extendido rápidamente alcanzando hasta los 2,5 kilómetros desde la localidad de Pallejà, afectando a cientos de automovilistas que se dirigían hacia sus lugares de trabajo o realizaban desplazamientos rutinarios a primera hora del día. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran largas filas de coches prácticamente inmovilizados, con un evidente impacto sobre la fluidez del tráfico en toda la zona.
Rápida actuación de los servicios de emergencia
La rápida intervención de los servicios de emergencia y asistencia vial ha sido clave para que la situación no empeorara aún más. Agentes del Servei Català de Trànsit, junto con efectivos de asistencia en carretera, han acudido rápidamente al lugar para gestionar la retirada del vehículo averiado, que inicialmente ocupaba una posición especialmente comprometida en el centro de la autovía.
Apenas siete minutos después del primer aviso oficial, exactamente a las 9:09 horas, el vehículo ha sido retirado con éxito hacia el arcén, lo que ha permitido la liberación del carril central y la posterior recuperación gradual del tráfico en dirección a Barcelona. Pese a ello, las retenciones han persistido durante un tiempo, debido al gran volumen de vehículos acumulados y al efecto acordeón habitual en este tipo de circunstancias. De hecho, ahora mismo sigue reportándose un tráfico intenso.
Incidentes como este son particularmente problemáticos en una vía como la A-2, una de las principales arterias que conectan la periferia con el centro de Barcelona. Los efectos en cadena son inmediatos: retrasos en el transporte público por carretera, mayor consumo de combustible, estrés para los conductores y, en definitiva, una importante afectación sobre la vida cotidiana de miles de personas.
Por ello, las autoridades recomiendan habitualmente en estas situaciones evitar, en la medida de lo posible, circular por las vías afectadas o buscar rutas alternativas. Además, desde Trànsit aconsejan mantener una adecuada distancia de seguridad y prestar especial atención al estado del vehículo antes de iniciar trayectos prolongados, para prevenir incidentes de este tipo.