La mañana comenzaba tranquila cuando, de repente, la normalidad se ha visto alterada por un inesperado incidente que ha puesto en alerta a los servicios de emergencia. Lo que parecía un día cualquiera se ha convertido en una jornada marcada por la actuación coordinada de bomberos, personal sanitario y cuerpos de seguridad. Sin que los residentes pudieran preverlo, una situación crítica ha obligado a movilizar recursos y extremar las precauciones, dejando en vilo a los vecinos de la zona.
Tal y como ha informado Ràdio Sabadell, el suceso ha tenido lugar este domingo a primera hora de la mañana, cuando se ha producido el hundimiento parcial del tejado y el falso techo de una vivienda ubicada en el barrio de Sant Oleguer, en la confluencia del carrer Bergen con el passatge de Sant Oleguer, en Sabadell. El aviso ha llegado a los servicios de emergencia poco antes de las ocho, alertando de que dos personas habían quedado atrapadas en el interior del inmueble.
En el momento del derrumbe, los escombros y restos del techo hacían imposible la salida de los afectados, lo que ha obligado a los bomberos a intervenir rápidamente. Según han informado fuentes oficiales, se han movilizado varias dotaciones y se ha procedido a asegurar la estructura y a facilitar el rescate de las personas atrapadas. La intervención técnica y coordinada ha sido clave para que, finalmente, ambas víctimas, una mujer y una menor, pudieran abandonar la vivienda por su propio pie.

Atención sanitaria y traslado hospitalario
Una vez fuera de peligro inmediato, las dos personas afectadas han recibido asistencia por parte del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). El equipo sanitario ha valorado a ambas en el mismo lugar del suceso y ha determinado su traslado al Hospital Parc Taulí de Sabadell en estado leve. La rápida respuesta del SEM, que activó dos unidades terrestres, ha permitido una atención eficaz, minimizando cualquier riesgo derivado del accidente.
Como medida provisional, se ha procedido a cubrir la zona del tejado afectada para evitar riesgos adicionales ante posibles lluvias o nuevos desprendimientos. El apoyo a las personas afectadas ha sido prioritario durante toda la intervención, tanto a nivel sanitario como en la atención emocional y logística, siguiendo los protocolos de actuación ante emergencias de esta naturaleza.
Incidentes como el registrado en Sant Oleguer recuerdan la importancia de realizar un mantenimiento adecuado en las edificaciones, especialmente en aquellas con cierta antigüedad o expuestas a condiciones climatológicas adversas. Aunque, en este caso, la reacción inmediata de los equipos de emergencia y la buena coordinación entre bomberos, SEM y técnicos municipales han evitado una tragedia mayor, la situación genera preguntas sobre el estado del parque de viviendas y la necesidad de revisar las condiciones estructurales de otros inmuebles en la zona.